Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de diciembre, 2018

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que al adoptar el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular el gobierno mexicano modificará sustancialmente su política migratoria, lo que permitirá observar el fenómeno desde otra perspectiva.

Durante su segunda participación en la Conferencia Intergubernamental para la adopción del Pacto Mundial de Migración en Marrakech, Marruecos, destacó que los flujos migratorios no son un problema de la frontera a la que llegan, sino un fenómeno que se debe ver desde su origen, tránsito, destino y retorno, en su caso.

"Eso quiere decir que, en primer lugar, para el gobierno mexicano cambia su paradigma migratorio; es decir, el fundamento, la decisión más importante que hay que tomar al adoptar este pacto, es modificar sustancialmente toda la política migratoria mexicana que ha predominado hasta esta fecha", dijo.

Ebrard Casaubon explicó que actualmente, para quien procura algún tipo de status legal en México de trabajo, estudio o residencia, la situación es difícil, "tiene el mismo grado de dificultad que tratar de hacerlo con la Unión Europea".

Agregó que el paradigma migratorio estaba diseñado para frenar los movimientos migratorios, "entonces México va a cambiar eso, es la primera decisión. No se puede decidir adoptar este pacto con la política migratoria como estaba".

Lo anterior, detalló, significa que quien quiera tener movimiento migratorio de su familia o de su persona en México encontrará una posición distinta, ya que pronto se presentarán cambios legales para que dicho paradigma migratorio cambie, "esa es la primera y más importante decisión que hay que tomar".

El canciller puntualizó que de la mano de esa decisión el gobierno mexicano tornará su mirada al sur del país, luego de que éste permaneciera estancado en comparación con el resto del país, por lo que se invertirá en infraestructura y promoción económica.

"Estimamos que esa inversión, que ese esfuerzo, va a rebasar los 30 mil millones de dólares en los próximos cinco años, con lo que será la inversión más importante que se haya hecho en el sur del país", precisó.

Agregó que se asumió el compromiso de participar en un plan de desarrollo integral y de cooperación con Honduras, Guatemala y El Salvador. "Tenemos que demostrar al mundo que esto es factible y eficaz; es decir, no basta con señalar las causas, hay que atenderlas. Queremos demostrar que este plan es más eficaz que todas las medidas de contención que se pretendan implementar".


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo