La Jornada Maya
Foto: Twitter @LucinaJimenez

Ciudad de México
Miércoles 5 de diciembre, 2018

El arte y la cultura se convertirán en un derecho ciudadano, aseguró la antropóloga Lucina Jiménez al asumir el cargo como directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

En un acto a puerta cerrada, la nueva funcionaria estuvo acompañada por Edgar San Juan y Natalia Toledo, actuales subsecretarios de Desarrollo Cultural y de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura, respectivamente.

La directora saliente, Lidia Camacho, agradeció a sus colaboradores el trabajo realizado para fortalecer al INBA.

En un comunicado, se informó que Lucina Jiménez consideró éste un momento crucial para el país, “ya que se busca que la Secretaría de Cultura, la más joven de todas las dependencias del Estado mexicano, enfatice las artes y la cultura como un derecho ciudadano, el cual coloca a las personas en el centro mismo de la política pública y considera a la cultura y las artes en toda la diversidad que tiene nuestro país”.

La nueva directora del INBA, quien hasta hace unos días dirigía el espacio cultural La Nana, puntó que “algo que identifica a México fuera de sus fronteras políticas es su cultura, por ello éste será un cambio cultural, social y político para el país”.

En representación de la secretaria de Cultura Alejandra Frausto, el subsecretario de Desarrollo Cultural, Edgar San Juan, agradeció a Lidia Camacho su gestión al frente del INBA y le dio la bienvenida a Luciana Jiménez, “una persona que se inspira y nos inspira, debido a su capacidad de convocatoria y al respeto que le tiene la comunidad artística y cultural mexicana”.

Lucina Jiménez es especialista en políticas culturales y desarrollo sostenible, educación en artes, derechos culturales y cultura de paz. Detalló que una de sus metas como directora general será “dimensionar al INBA como instituto nacional, fomentar una participación decisiva de sus creadores y enfatizar lo que es la educación artística, uno de los ejes fundamentales”.

En su intervención, Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural, dio la bienvenida a Lucina Jiménez en lengua zapoteca, que en traducción al español es: “sabemos que hará un trabajo brillante en este espacio, porque ella conoce, sabe y tiene una trayectoria destacada. Gracias hermana por tu luz en esta casa que ilumina nuestro entendimiento”.

La nueva titular del INBA indicó que durante esta administración se escucharán las voces de los maestros, trabajadores, investigadores, creadores y de todas las personas que están involucradas en la vida artística de este país.

También celebró que desde el momento mismo de la transición “hemos encontrado generosidad, receptividad, apertura y una clara respuesta institucional. La vida cultural de nuestro país no se suspenderá por el cambio político”.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025