Emir Olivares Alonso
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 4 de diciembre, 2018

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, calificó como "regresiva" la iniciativa de reforma constitucional que busca ampliar los delitos que ameritan prisión preventiva, la cual se discutirá en el Senado de la República.

El ombudsman nacional consideró que lejos de aprobar estas modificaciones, los legisladores deberían apostar por la profesionalización de los operadores del nuevo sistema de justicia penal.

Se prevé que el jueves el Senado discuta y probablemente vote una iniciativa que propone cambiar el artículo 19 constitucional para agregar al catálogo de delitos que ameritan mantener en la cárcel a una persona sin que se le compruebe su culpabilidad. Se propone agregar: agresiones sexuales a menores de edad, uso de programas sociales con fines electorales, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y robo a transportes en cualquiera de sus modalidades.

“Lo que se tiene que buscar es profesionalizar a los operadores del nuevo sistema de justicia penal, es decir, que sean capases de argumentar y fundar una acusación. Cualquier delito es susceptible de presión preventiva si se argumenta ante el juez”, dijo el presidente de la CNDH.

Añadió que de no hacerlo, después se puede pensar que todos los delitos ameritarían prisión oficiosa debido a la inoperatividad de los actores.

“Para mí, es regresiva (la iniciativa), desde luego que lo es”. Aunque acotó que como ombudsman nacional no es ajeno a la crisis de violencia e inseguridad que enfrenta México. "Pero esta corsos la tenemos que resolver de manera integral, fortaleciendo las instituciones, porque si no con prisión oficiosa o no van a seguir fallando los resultados en sentencias condenatorias”.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres