Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Twitter @martibatres
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 4 de diciembre, 2018

El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Zoé Robledo, hizo entrega formal en el Senado de la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, que elimina el fuero del Ejecutivo federal.

La reforma propone modificar los artículos 108 y 111 constitucionales, a fin de que el Presidente de la República pueda ser juzgado penalmente no solo por traición a la patria, como ahora se establece, sino también por delitos de corrupción y delitos electorales.

El subsecretario Robledo recalcó que se trata de la primera iniciativa que el presidente López Obrador hace llegar al Congreso, en este caso al Senado de la República.

En la reforma constitucional que hoy presentará Morena en el Senado, se reforma el artículo 108 para instaurar la Carta Magna que además de que al Presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, sólo podrá ser acusado por traición a la patria, “actos de corrupción, delitos electorales y delitos graves en términos del segundo párrafo del artículo 19 de esta Constitución” de igual forma, la modificación al artículo 111 de la Constitución es para señalar que “para proceder penalmente contra el Presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación aplicable”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo