Notimex
Foto: Facebook @ColegioNacional.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 3 de noviembre, 2018

Con una conferencia sobre el nacimiento de los sistemas planetarios, la astrónoma Estela Susana Lizano Soberón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ingresó como miembro de El Colegio Nacional.

La también vicepresidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) se convirtió en la sexta mujer que se integra a la membresía de dicha institución, creada en 1943, luego de los ingresos de Beatriz Ramírez de la Fuente (1985), María Elena Medina Mora (2006), Linda Rosa Manzanilla Naim (2007), Concepción Company Company (2017) y Julia Carabias Lillo (2018).

La especialista en formación estelar apuntó en su lección inaugural que pocas actividades humanas, como la astronomía, permiten apreciar la singularidad de las condiciones físicas idóneas que existen en el planeta para la vida como la conocemos.

El también astrónomo Manuel Peimbert Sierra y quien fuera su profesor de física moderna en la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios, dio respuesta al discurso Lizano Soberon.

En un comunicado, la AMC informó que la especialista habló sobre el nacimiento de los sistemas planetarios, fenómeno que es resultado del proceso de la formación estelar. Explicó que las estrellas se forman dentro de nubes de polvo y gas muy frías llamadas nubes moleculares, y señaló que en la actualidad se conoce mucho sobre este proceso de formación de las estrellas en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Dentro de esas nubes moleculares, que tienen miles de veces la masa del sol, se encuentran pequeños núcleos densos que son las “cunas” de las nuevas estrellas. El proceso de formación de estrellas requiere de acreción y eyección simultánea de masa, así como de elementos como el campo magnético y la turbulencia.

El trabajo de Estela Susana Lizano ha sido reconocido por las aportaciones fundamentales que ha hecho para el entendimiento contemporáneo del fenómeno del nacimiento de las estrellas en nuestra galaxia.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo