La Jornada Maya
Foto: UNAM
Ciudad de México
Lunes 3 de diciembre, 2018
El impacto del meteorito en Chicxulub, Yucatán, hace 66 millones de años, no solamente causó la extinción del 76 por ciento de las especies terrestres, entre ellas los dinosaurios, liberó una energía equivalente a varios millones de bombas atómicas.
Ligia Pérez Cruz, investigadora del Instituto de Geofísica (IGf) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e integrante del grupo internacional que estudia el evento desde hace varios años, explicó que este súbito golpe, con menos de 10 segundos de duración, ocasionó ondas de choque y vibraciones sonoras que fragmentaron pequeñísimas partículas de roca.
De acuerdo a los más recientes resultados sobre ese hallazgo, también se identificó que partículas de rocas muy duras se comportaran como fluidos.
“Nuestra propuesta es la fluidización: a la hora del impacto hubo una fragmentación de las partículas de rocas en otras muy pequeñas, y debido a la onda de choque que se generó, se produjeron grandes vibraciones que hicieron que dichas partículas se comportaran como si fueran un fluido. Esto explica cómo fue posible que en algunos segundos se pudiera desplazar tanta cantidad de material”, detalló la investigadora del IGf.
Para explicar el fenómeno acústico (vibraciones sonoras), Pérez Cruz ejemplificó: “Es como cuando se ponen granitos de arena en una bocina y al aumentar el volumen vibran; si se reduce el volumen, vibrarán menos. En Chicxulub hubo una onda de choque con una enorme frecuencia, que provocó la fluidización”.
En un comunicado de la UNAM, explicó que llegar a este resultado fue posible luego de extraer núcleos de roca en la parte marina del cráter, en una formación conocida como “anillo de picos”, semejante a una cadena montañosa.
En este sentido, detalló que en esta investigación se estudian las rocas corticales, que están de 700 a mil 300 metros de profundidad. “Son granito (compactas y duras), con fisuras, y como su secuencia es tan larga (una columna de 700 metros), las observamos a nivel microscópico con técnicas sofisticadas, para saber cómo se movieron estas grandes cantidades de material”, relató.
''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes
Afp
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada