Néstor Jiménez, Alma E. Muñoz y Rosa Elvira Vargas
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 1 de diciembre, 2018

El Zócalo de la Ciudad de México estuvo prácticamente lleno para el Festival Cultural organizado con motivo del inicio del nuevo gobierno federal, en el que ofreció un mensaje el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde las 14:30 horas comenzaron representaciones de las danzas tradicionales de Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Morelos, Querétaro, Guerrero, Sonora, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Ciudad de México.

Por Oaxaca participaron la banda de niños de Tlaxiaco, así como La Calenda, Danza de Pluma; por Michoacán los Kúrpites, viejitos y aguadoras; por Chiapas, Parachicos de Chapa de Corzo; de Morelos los Chinelos; de Querétaro las Pastoras, y de Guerrero, Diablos de Teloloapan, Tigrada de Chilapa y Toro Petate.

Además, estuvieron en el escenario los Fariseos y Seris de Sonora; por Ciudad de México acudieron las Mujeres náhuas (huastecas); por Puebla, los Quetzales; por Veracruz, los Jarochos, y por Sonora y Sinaloa, El Venado (Yaquis).

Cientos de danzantes ocuparon el escenario que estuvo adornado con hojas de maíz totomoxtle elaborado por artesanos de Tlaxcala, quienes hicieron figuras en las paredes del escenario en color rosa, violeta, azul y amarillo.

El programa estuvo conformado por el Coro Comunitario y participaciones de representantes de la cultura náhuatl y zapoteca.

Para las 17 horas se realizó una pausa en los bailables para dar paso a la ceremonia de entrega del Bastón de mando de los 68 pueblos indígenas y el mensaje del presidente López Obrador.

Posteriormente, continuó el programa cultural con la participación de Regina Orozco, Tania Concepción Hernández, y un conjunto de artistas, entre ellos Orozco, María Reyna y Juan Sant, para interpretar “Latinoamérica” del grupo puertorriqueño Calle 13. El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de Eugenia León y el mariachi de la Secretaría de Marina.

Al dar a conocer ayer la cifra oficial y final de asistentes al Zócalo capitalino, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México cerró la cifra en 160 mil personas.

De acuerdo con el último reporte que dio a conocer esa dependencia, explicó que durante este acto, en el que los asistentes participaron en el AMLOFest y escucharon el discurso que ofreció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se atendieron también a poco más de 120 personas que sufrieron afectaciones menores, como desmayos momentáneos, raspones o insolación, sin que requirieran hospitalización.

La Secretaría comentó que desde el mediodía de ayer comenzaron a concentrarse los simpatizantes del tabasqueño y ahí permanecieron hasta después de las 20 horas.
En cifras preliminares, la SSP-CDMX había dicho que los asistentes al Zócalo eran 150 mil, pero posteriormente ajustó la cifra y cerró en 160 mil.


Lo más reciente

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes

Afp

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial