Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Sábado 1 de diciembre, 2018

“Da vergüenza ver lo de Rosario Robles y Gerardo Ruiz Esparza. Me da mucha vergüenza que un presidente pretenda perdonar a esos dos por lo menos”, expresó Luis Muñoz Oliveira , investigador y periodista mexicano durante la presentación de su libro Desconfianza. El naufragio de la democracia en México en el marco de la FIL y del cambio de gobierno federal este 1 de diciembre.

El también escritor se refirió a los casos de corrupción que vinculan a Rosario Robles con un desvío de más de mil millones de pesos durante su administración en la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. Ruiz Esparza, a su vez, está ligado a un pago irregular del gobierno del Estado de México por 3 mil 600 millones de pesos por un Paso Exprés donde dos personas murieron al abrirse un socavón.

“Hemos visto tanta corrupción en más de 50 años, aunque los últimos años fueron especialmente corruptos. El perdón rompe con los cimientos de una República donde los tres poderes deben ser independientes entre sí. No es voluntad del ejecutivo la justicia. La democracia también es sus formas y hay que respetarlas profundamente”, afirmó.

Agregó que esto es no entender la división de los poderes ni el reclamo ciudadano para terminar la impunidad y la corrupción. “En Guatemala hay dos presidentes en la cárcel, y en Perú ya son cuatro. En cambio aquí tenemos un presidente que hoy dejó de serlo, y que hace una semana tuvo el desparpajo de decir que cumplió el 97 por ciento de sus expectativas”, expresó como introducción a la presentación, Arnoldo Kraus, profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM y colaborador de la revista Nexos.

Kraus escribió el prólogo del libro Desconfianza. El naufragio de la democracia de México y lo tituló México roto porque, según dijo, el país está absolutamente moribundo en muchas áreas.

[b]La búsqueda de la democracia con argumentos y realidad[/b]

Luis Muñoz, uno de los autores del libro comentó que en un mundo donde las fake news se han puesto de moda, es indispensable que los ciudadanos sepan distinguir los hechos de lo falso, pues “en una democracia se discute con información basada en la realidad”.

Criticó los ataques a los migrantes en redes sociales: “Es mucho más difícil despreciar a una persona si les estás viendo los ojos. Es muy fácil hablar de ellos como si fueran perros, cuando estás sentado en una computadora a cientos de kilómetros de su sufrimiento. Cuando te enfrentas a su pasión casi de cristo caminando por la autopista de Chiapas, cuesta un poco más de trabajo ser tan inhumano”, opinó.

Los panelistas hablaron sobre el contexto de desigualdad que hay en el país y que obstaculiza el acceso a la educación, salud y justicia para algunas personas. “Vivimos en una sociedad donde las personas no pueden florecer, el espacio no les permite desarrollarse en el sentido aristotélico”, agregó Muñoz.

Comentó que este cambio de gobierno, “no de régimen como han dicho”, no podrá hacer cambios si no toma en cuenta los síntomas de la impunidad y la corrupción. Por último, instó a la participación y movilización social para transformar el país. “Salir a votar no cambia al país ni aunque se elija a Jesucristo”, finalizó.


Lo más reciente

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales