Ana Langner y Georgina Saldierna
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 1 de diciembre, 2018

México, Honduras, Guatemala y El Salvador firmaron un acuerdo para diseñar un Plan de Desarrollo Integral del Triángulo Norte de Centroamérica y atender la causas de la migración.

Al reunirse en Palacio Nacional con el nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los representantes de los cuatro países involucrados y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena Ibarra, signaron una declaración política a efecto de impulsar acciones que generen desarrollo y oportunidades a nivel local, contribuyendo a la prevención de la migración irregular y atacando sus causas estructurales.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández dio a conocer el texto a través del cual los gobiernos consideran que la migración, históricamente ha sido fuente de progreso para los países de origen, tránsito y destino.

“Sin embargo, debe atenderse de manera integral, invirtiendo en programas que fortalezcan las capacidades de nuestros países y así coadyuvar para alcanzar los Objetivos de Desarrollo sostenible”, se lee en la declaración política.

Asimismo, dijeron que se debe respetar la dignidad de las personas migrantes, de acuerdo al derecho internacional, con especial atención en el interés superior del niño y la protección de los derechos humanos, sin importar su condición migratoria, “será la prioridad de nuestro actuar”.

El oficio fue firmado por los presidentes de México, López Obrador, Honduras Orlando Hernández y Guatemala, Jimmy Morales, así como por el vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz y la secretaria ejecutiva de la Cepal, Bárcena Ibarra, en calidad de testigo de honor.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres