En hecho histórico, López Obrador recibe Bastón de Mando

Representa el máximo símbolo de liderazgo de las comunidades indígenas
Foto: Reuters

Néstor Jiménez, Alma E. Muñoz y Rosa Elvira Vargas

Con la banda presidencial puesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió el Bastón de Mando de los 68 pueblos indígenas y afromexicanos, con el que las comunidades originarias le mostraron su respeto y lo reconocieron como su líder.

En la primera ocasión que un Presidente recibe dicho reconocimiento, máximo símbolo de liderazgo de las comunidades indígenas, el nuevo mandatario nacional se arrodilló en distintas ocasiones y acompañó cada una de las oraciones de las distintas comunidades.

Tras pedir al corazón de la tierra, del agua, del aire y del fuego, inició la ceremonia por una experta en medicina tradicional, quien realizó purificación a López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez, con flores, sahumerio y copal, como es tradición en esta ceremonia. Por la mañana, también fue purificado tanto el escenario principal como la plancha del Zócalo.

Con los ojos cerrados, López Obrador escuchó las palabras en las que se pidió que se alejara todo mal del mandatario nacional. En seguida, un médico indígena le entregó, de rodillas, una cruz. Al instante, López Obrador se arrodilló frente a él para recibirlo.

También, se realizó una ceremonia maya en la que hicieron una plegaria para saludar a los “abuelos guardianes” que cuidan los rumbos del universo.

Con mano levantada, y bajo el sonido de los caracoles, dijeron: “Que la luz inunde nuestros corazones, que la oscuridad se disipe, que la luz del amor nos permite unirnos al concierto de la armonía cósmica”.

La oración fue repetida con dirección a cada uno de los puntos cardinales, mientras en el Zócalo las miles de personas que llenaron el Zócalo, en silencio, también levantaron la mano y voltearon a cada uno de los cuatro puntos para comparar la ceremonia.
 

Foto: Reuters


La ceremonia fue encabezada por Hipólito Arriaga, de Zinacantepec, Estado de México, y presidente de la Gubernatura Nacional Indígena (GNI), y el bastón fue entregado por Longino Hernández Campos y Carmen Santiago.

“Aquí está el bastón del Mando, aquí el símbolo con el que usted conducirá a nuestro pueblo, siempre y cuando, queremos recordar, que queremos ser tomados y tomadas en cuenta en los planes que usted tenga en estos seis años. Queremos manifestar a usted nuestro compromisos e invitamos a todos los hermanos y hermanas presentes en esta gran plaza. Esta mañana, este Bastón fue consagrado a las 5 de la mañana en el centro ceremonial que guarda la sabiduría de nuestros ancestros, y aquellos hombres y mujeres que llegaron a este lugar a formar Tenochtitlán”, dijo Carmen Santiago, quien participó en la entrega.

El Bastón fue hecho de madera de cedro y representa, además, cada una de las lenguas indígenas que existen en el país.

De largo mide 80 centímetros y una pulgada de ancho, y se conforma por distintas partes como cabeza, cuerpo y pie. Lo adornan listones de colores que representan la naturaleza, la sangre derramada, el agua y la madre tierra.

También recibió collares con jade y distintivos entregados por los pueblos norteamericanos, incluso fuera de México.


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo