Texto y foto: Katia Rejón, enviada
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Jueves 29 de noviembre, 2018

“El feminismo es una filosofía política, una ética y una interpretación de la sociedad, de la cultura, y del mundo. Todo eso ha hecho el feminismo y lo sigue haciendo”, expresó la etnóloga mexicana, María Marcela Lagarde durante la presentación de la reedición de su primer libro [i]Género y Feminismo. Desarrollo humano y democracia[/i] (Editorial España, 1997) ahora bajo el sello de la editorial Siglo XXI, y datos actualizados.

Lagarde es el mayor referente del feminismo en México. Ha dedicado gran parte de sus investigaciones y publicaciones al estudio de la condición de la mujer, así como la generación de conceptos como la Alerta de Género y la Sororidad. Su libro [i]Los cautiverios de las mujeres. Madresposas, monjas, putas, presas y locas[/i] muestra un panorama de las mujeres en el mundo patriarcal.

Durante la conversación, la investigadora hace bromas, dialoga con quienes asistieron a la presentación y explica de dónde surge la visión feminista de su libro.

“Introduje elementos feministas, pero no aislados. Se lo aprendí a científicas, filósofas, pensadoras como Simone de Beauvoir quien realiza una crítica enorme con autores con los que está de acuerdo y que no tienen una mirada feminista. Hace, como casi nadie, un proceso de deconstrucción de líneas del pensamiento de su época vanguardista”, comentó.

Agregó que durante en la época cuando estudió la universidad, a los antropólogos les encantaban las otras culturas, sin embargo, a ella le encantó “su propia cultura”. “Y con una mirada antropológica, miré a mi sociedad y mi estado occidental sobre el tema de mujeres y hombres”.

Género y Feminismo es el primer libro que le pidieron editar. De 1997 hasta la fecha han habido otras propuestas para construir un paradigma de nuevo desarrollo, para combatir la desigualdad del país. El movimiento feminista, aclaró, tiene que ver con crear alternativas y salidas para esa desigualdad, y cualquier otra forma de opresión.

“Y ahora que se están movilizando tantas mujeres…¿han visto la cantidad de mujeres y hombres democráticos que apoyan la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas? Es una de las causas más loables del mundo. Requerimos que millones de mujeres tengan seguridad, porque si las mujeres están seguras también los hombres y los niños lo van a estar”, afirmó.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo