Néstor Jiménez, Alma E. Muñoz y Dennis A. García
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 14 de noviembre, 2018
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, recalcó que la nueva estrategia de seguridad, a diferencia de la aplicada en sexenio pasados, atiende a los principios que han originado la violencia. “No se puede acabar la violencia con la violencia, no se puede apagar el fuego con el fuego; no se puede enfrentar el mal con el mal”. Recalcó que puntos clave es fortalecer a la familia y a los jóvenes.
Al encabezar la presentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad este miércoles en un hotel de la Ciudad de México, sostuvo que la prioridad de su gobierno será mejorar la calidad de vida y mejorar así el bienestar de la población.
“Para que haya paz y tranquilidad se requiere acabar con la corrupción, se necesita combatir la pobreza. Se necesitan fortalecer nuestros valores”, indicó el próximo presidente de México.
Tras recalcar que la familia en México es la mejor institución de seguridad social que existe, señaló que “hay una idea equivocada en la izquierda de dejar el asunto de la familia a la derecha, desde mi punto de vista es un error, tenemos que apoyar el fortalecimiento de las familias en el sentido amplio y plural, moderno, y ocuparnos también de la comunidad, de los social”
A los jóvenes, agregó, se les ha etiquetado como “ninis”, sin darles alternativas. Por ello el plan de seguridad incluye un enfoque de acceso a la educación y al trabajo.
El Presidente electo aún continúa con su mensaje como parte de la presentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada