La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 12 de noviembre, 2018
Durante su visita a la ciudad de Mérida para encontrarse con gobernadores de los estados por donde pasará la ruta del tren maya, Andrés Manuel López Obrador anunció que la consulta ciudadana que realizará sobre el futuro de este proyecto se llevará a cabo a finales de noviembre, justo una semana antes de que tome posesión como presidente de México.
Abordado por los medios de comunicación a las afueras del Centro Internacional de Congresos (CIC) de Yucatán, el presidente electo declaró que el día 24 y 25 de este mes, llevará a cabo "una amplia consulta" para preguntarle a los mexicanos su opinión sobre su construcción, que incluirá obras en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.
López Obrador señaló que en esta nueva consulta, también aprovecharán para preguntar sobre la construcción de la nueva refinería, el apoyo económico a jóvenes y personas de la tercera edad, así como el proyecto anunciado durante su campaña para revitalizar la zona del Istmo de Tehuantepec.
El presidente electo sostuvo que este ejercicio ciudadano sobre el futuro del tren maya, compete a todos los mexicanos y "no solo a los habitantes del sureste", por lo que se espera, la votación se realice de manera nacional, como ocurrió el mes pasado en la decisión sobre continuar con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México que se edifica en Texcoco o construir dos nuevas pistas en la Base Aérea de Santa Lucía, en donde la última opción fue favorecida.
Al término de la tercera reunión de evaluación del proyecto, el próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, confirmó que se acordó realizar dos tipos de consultas: la primera estará dirigida a los pueblos indígenas en su lengua nativa y la segunda será de carácter general a nivel nacional.
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya