La Jornada Maya
Foto: Profepa
Oaxaca, Oaxaca
Jueves 30 de agosto, 2018
Las 300 tortugas golfinas muertas frente a las costas de Oaxaca en la barra de Colotepec, estaban enmalladas en redes de pesca ribereña y no en redes atuneras o camaroneras, determinaron la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y también anunciaron que se presentará una denuncia penal ante la PGR.
La Profepa explicó en un comunicado que las características de la red, con 120 metros de largo fabricada con paño de monofilamento de nylon de 6 pulgadas de luz de malla corresponde a las utilizadas en pesca ribereña o de mediana altura en la captura de especies como sierra, ojotón o tiburón.
Detalló que la presencia de esta red en el agua marina puede obedecer a un práctica irresponsable de pesca o a un incidente que haya obligado a los pescadores a abandonarla, por lo que llamó a los pescadores a no realizar estas malas prácticas, incluyendo el usos de artes de pesca prohibidos.
Descartó la responsabilidad de barcos atuneros o camaroneros, ya que las artes de pesca y forma de operación de estas pesquerías no coinciden con lo observado en este “lamentable incidente”.
Explicó que el Sistema de Localización y Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras que opera Conapesca reportó que en un período de 15 días frente a la Barra de Colotepec, sólo se registrópaso de buques, de acuerdo con las velocidades que estos reportaron, y no se observaron actividades de pesca.
La tortuga golfina se encuentran listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 “Protección Ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio lista de especies en riesgo”, como en peligro de Extinción.
El Código Penal Federal establece pena de 1 a 9 años de prisión a quien ilícitamente dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga marina, por lo cual los pescadores deben ser responsables en las prácticas pesqueras, señaló.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada