Fernando Camacho Servín
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 30 de agosto, 2018

Personal de la Catedral Metropolitana arrancó y rompió este miércoles un mural hecho con fotografías de personas desaparecidas, que un grupo de activistas y familiares de víctimas había colocado en las rejas de dicho templo, con el argumento de que esa acción dañaba el patrimonio histórico de la nación.

Alba Santiago Nevárez, integrante de la organización HIJOS México, explicó en entrevista con [i]La Jornada[/i] que la instalación del mural formaba parte de un plantón de 40 horas –iniciado la noche del martes-- para recordar la primera huelga de hambre realizada por las madres del Comité Eureka hace cuatro décadas, para exigir la aparición con vida de sus hijos.

Luego de colocar las fotografías de los desaparecidos y una serie de carteles, indicó, salió un guardia que les explicó que no podían realizar dicha acción, porque generaba daños al patrimonio cultural de Catedral. Las activistas replicaron que la cinta utilizada para ello no causaba ningún perjuicio a las rejas.

Poco después, salió una persona que se identificó como Alfredo Martínez, encargado de relaciones públicas de Catedral, quien comenzó a arrancar y romper las fotografías, con el argumento de que esa instalación obstruía la libertad de culto y podía confundirse como una postura de la sede religiosa.

A decir de Santiago Nevárez, la actitud de Martínez y de otro hombre identificado como Manuel Durán fue agresiva e intimidatoria, aunque al mismo tiempo decían que entendían la lucha de las madres de los desaparecidos.

“La postura de la Catedral –no necesariamente de los católicos-- ha sido desde el principio la de respaldar el terrorismo de Estado. En huelgas de hambre de las doñas del Comité Eureka, las hicieron sacar de Catedral o les echaron agua para correrlas. La actitud de esta persona fue agresiva al arrancar los carteles con los rostros de nuestros desaparecidos, con todo lo que eso significa”, denunció.

Este diario acudió a las oficinas de relaciones públicas del templo religioso para tener una postura oficial sobre el tema, pero no obtuvo respuesta.


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada