Eirinet Gómez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Xalapa, Veracruz
Miércoles 29 de agosto, 2018
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició un procedimiento administrativo contra quien resulte responsable, por la realización de una fiesta en la Isla Salmedina, que se encuentra dentro del área natural protegida “Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano” (PNSAV).
A través de un comunicado, las autoridades detallaron que en un recorrido de inspección, tras la fiesta del fin de semana, observaron la presencia de restos de material pirotécnico, la compactación de la zona de playa por las pisadas de las personas, así como tres excavaciones de unos 20 centímetros de profundidad con un diámetro de alrededor de 60 centímetros, aproximadamente.
En el área mencionada también se observaron evidencias de basura inorgánica como botellas de cerveza, cubiertos de plástico, popotes, colillas de cigarros y vasos de plástico. En total, se cuantificó una superficie de 666.50 metros cuadrados de la zona de playa que fueron utilizados por los asistentes al festejo.
Profepa informó que en la Isla Salmedina se cuenta con un registro de 20 nidos de tortuga carey, los cuales se encuentran debidamente identificados (en tiempo y ubicación) y marcados (para su rápida identificación), los cuales se monitorean y vigilan en un programa conjunto con el Acuario de Veracruz, A.C. y el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
Durante la diligencia en la Isla Salmedina, Rosa Ciria Martínez Portugal, especialista en tortugas y adscrita a la Dirección del PNSAV, detectó la eclosión de uno de los nidos de tortuga marina, y “por la hora característica de esta especie para la eclosión de sus nidos (por las tardes-noches), se constató que estos organismos fueron indebidamente manipulados, por parte de los asistentes a dicho evento”.
En el reporte oficial, las autoridades señalaron no encontrar flora o fauna muerta en la Isla Salmedina, “sin embargo, esta Procuraduría sí detectó, durante el recorrido, embarcaciones de particulares en la Isla sin portar autorización para desembarcar en la zona, por lo que se ordenó el retiro de las personas en el sitio”.
Por estos hechos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ya dio inicio al procedimiento administrativo, para deslindar responsabilidades y dictar las medidas correctivas correspondientes a fin de preservar este patrimonio natural.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada