Helio Henríquez
Foto: Marco Peláez / archivo
La Jornada Maya
San Cristóbal de las Casas
Lunes 27 de agosto, 2018
Oscar N, el hondureño que escapó de sus captores y denunció el secuestro de 22 migrantes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador, contó que los plagiarios los amenazaban con matarlos para vender sus órganos si no pagaban 200 mil pesos de rescate.
Narró que durante varios días, no precisó cuántos, sus captores les daban alimentos fríos y que “el tanto de un tiempo de comida de una persona lo teníamos que hacer para unos dos tiempos; o sea que un tiempo de comida era para dos días”.
Dijo que cuando los bajaron del automóvil en que eran transportados les “pegaron unos golpes en parte de la espalda”, luego nos introdujeron a un lugar “donde pude ver evidencias de que son puestos donde siempre mantienen gente secuestrada”.
El hondureño logró escapar el 21 de agosto y dio aviso a las autoridades, lo que resultó fundamental para que este domingo policías federales y estatales rescataran a los 22 indocumentados que permanecían secuestrados en una casa ubicada en la comunidad de Zaclamantón, municipio de Chamula, a 7 kilómetros de San Cristóbal.
Entrevistado después de la conferencia que ofreció en Tuxtla Gutiérrez la tarde de este domingo el fiscal general, Raciel López Salazar, el migrante hondureño manifestó que una vez que ingresaron a la casa de seguridad un hombre les dijo que estaban secuestrados y que debían pagar 200 mil pesos por cada uno.
Agregó: “El supuesto jefe nos decía que nos mataría y luego vendería nuestros órganos”, al tiempo de señalar que la noche del 21 de agosto escapó de sus captores. “Salí corriendo a una calle de terracería. Ya en un lugar esperé que amanecería para ver en dónde estaba.
Así aproveché la mañana para distinguir algunos lugares donde me ubiqué. Pedí ayuda a una persona para que me condujera a lugar donde pudiera tener refugio y llegué a San Cristóbal de las Casas. Ya allí, escuché como que me andaban persiguiendo. Busqué ayuda y el día 22 de agosto ubiqué las oficinas de Migración para solicitar ayuda”.
A partir de ese día las autoridades federales y estatales implementaron un operativo de búsqueda que finalizó la mañana de este domingo con el rescate de 22 migrantes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada