Texto y foto: Arturo Campos Cedillo
La Jornada Maya
Guadalajara, Jalisco
Lunes 20 de agosto, 2018
Con el mosaico de chaquira más grande del mundo realizado por indígenas de la comunidad wixaritari, la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco), rompe por décima ocasión un récord Guinness e inicia el XXV Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.
La creación en chaquira de la imagen del logotipo oficial de la Canaco, “De Jalisco para el mundo”, mide 81 metros cuadrados y fue hecha por artistas mexicanos integrantes de la comunidad indígena Wixarika de San Sebastián ubicada en la parte norte del estado.
Estará expuesta en la plaza de la liberación en el centro de la Ciudad Tapatía durante el periodo del 20 de agosto al 2 de septiembre que durara el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.
El récord anterior del mosaico más grande de chaquira, lo tenía EU, en la ciudad de Nueva Orleans, con 71.33 metros cuadrados.
En la realización del mosaico de 42 bloques intervinieron 15 artistas wixarikas, coordinados por el artista huichol Maurilio Rentería Guzmán, se utilizaron 450 kilogramos de chaquira, 48 kilogramos de cera de Campeche, 30 kilogramos de adhesivo y 780 horas de trabajo.
Por su parte el presidente de la Canaco de Guadalajara, Xavier Orendain de Obeso, dijo que este sería el décimo récord Guinness que rompe la cámara y la importancia de este mosaico es de un sentido social ya que será donado a una asociación civil para ser subastado y dependiendo de lo obtenido se beneficiará una escuela, para reparar o construir aulas, esto en el municipio de Mezquitic que entre su población cuenta con una mayoría indígena.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada