Laura Poy
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 20 de agosto, 2018

El presidente Enrique Peña Nieto, quien esta tarde inaugurará el ciclo escolar 2018-2019, deseó a los casi 26 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria que hoy volvieron a clases “éxito en las aulas” y aseguró que el gobierno federal sigue trabajando para que reciban una educación de calidad.

A través de sus redes sociales emitió un mensaje: “En este inicio de ciclo escolar, deseo a las y los estudiantes, éxito en las aulas. En el @gobmx trabajamos para que reciban una educación de calidad, con todas las herramientas para un gran futuro”.

El mandatario, quien por primera vez en su sexenio realizará por la tarde la inauguración formal del ciclo escolar, acudirá a las 16:00 horas a la primaria “Benito Juárez” en la capital del país para realizar el acto oficial de apertura, donde se prevé la asistencia de las autoridades educativas federales y del presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.

En este año lectivo, el último que inaugurará Peña Nieto, se pone en marcha los nuevos contenidos curriculares de la reforma educativa, la cual se tenía previsto implementar de forma escalonada, por lo que los nuevos planes y programas de estudio sólo se aplicarán a los alumnos de los tres grados de preescolar en todo el país, así como a los de primero y segundo de primaria. En el caso de secundaria sólo se aplicará a los estudiantes de primer grado.

Sin embargo, tanto la enseñanza de las habilidades socioemocionales como la autonomía curricular, otro de las modificaciones aprobadas en el marco de la reforma educativa, se implementará en todos los niveles educativos. Ésta última implica destinar hasta 20 por ciento del tiempo en la escuela a actividades definidas por la comunidad escolar, eligiendo contenidos de cinco distintos ejes.

Hoy regresaron a clases poco más de 25.4 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes quienes acudieron a 226 mil escuelas públicas y privadas de educación básica. También retornaron a las aulas 1.9 millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo, y 88.4 mil alumnos de educación normal.

Los estudiantes de educación básica, capacitación para el trabajo y educación normal se suman a los 9.2 millones de estudiantes de educación media superior y superior que iniciaron sus cursos la primera semana de agosto.

Cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señalan que la matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019, es de 36.6 millones de alumnos, atendidos en 258.5 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de profesores.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa