Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Navojoa, Sonora
Sábado 18 agosto, 2018
La comunidad de Etchohuaquila, del municipio de Navojoa, y autoridades reinauguraron el centro comunitario para la Prevención a Favor de las Familias "Itom-temku", que en lengua maya quiere decir “Nuestro sueño”.
Fue la víspera cuando se realizó la ceremonia en este poblado rural del sur de Sonora, que es la cuna del lanzador mexicano de beisbol, Fernando "El Toro" Valenzuela.
La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Ibarra de Torres, destacó que durante tres meses se reacondicionaron las instalaciones que estuvieron en desuso por varios años.
"Apoyados siempre por madres de familia y empresarios que ayudaron en la rehabilitación del lugar", comentó, donde los niños recibirán clases de regularización, y que cuenta con ludoteca, centro de cómputo, áreas recreativas y deportivas.
Estos centros, dijo, son para la comunidad, por lo que es importante que los padres de familia lleven a sus hijos para que aprendan de valores, tengan un lugar de esparcimiento y sobre todo que hagan uso de un lugar que les pertenece.
La presidenta del DIF Sonora recordó que el sur del estado ya cuenta con otros centros comunitarios para prevención de adicciones en los poblados Pozo Dulce, en Huatabampo; Tierra Blanca Tesia, Navojoa; Guajaray y Mesa Colorada, en Álamos, y el de Cajeme.
Previo al evento de inauguración del centro comunitario en Etchohuaquila, capacitadoras y talleristas ofrecieron platicas y cursos a voluntarias que atienden todos esos centros, dijo.
Ahí aprendieron nuevos temas de prevención de adicciones y los impartirán en sus comunidades, además compartieron las experiencias que han tenido al estar al frente de sus centros comunitarios ayudando a menores.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada