Mireya Cuellar/La Jornada Baja California
Foto: La Jornada Maya
La Jornada Maya
Tijuana, Baja California
Viernes 17 de agosto, 2018
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida reconoció que “sí; hay un problema de inseguridad grande en el país” –Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública la definió “en ruinas”-, durante una reunión con el gobernador, los alcaldes y empresarios del estado, ante quienes reconoció que “la inteligencia” para combatir el crimen falló durante esta administración.
Durante el encuentro –que representó saldar la deuda que Miguel Osorio Chong quedó a deber en Baja California, cuando el año pasado visitó la entidad para un diagnóstico y quedó de regresar en 15 días y nunca volvió-, Navarrete Prida dijo también que hay “un gran grupo de coordinación” que tiene en su haber el aseguramiento de drogas por más de 8 mil millones de dólares durante esta administración.
El funcionario federal dijo también en una pequeña rueda de prensa improvisada en el hotel del encuentro, que el consumo de drogas ha crecido de manera significativa en el mercado nacional incrementando la violencia entre los grupos de narcomenudeo, independientemente de que en Estados Unidos la droga este matando anualmente a 70 mil personas –según los reportes periodísticos- y esa parte del problema tenga tintes binacionales.
El empresario kurt Honold, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Tijuana, señaló que Navarrete tuvo mucha apertura para escucharlos y que sus compromisos les parecieron convincentes; “no como el anterior – Secretario de Gobernación, Osorio Chong- que vino, nos regañó y nunca regresó”.
Fue Honold quien señaló que Navarrete reconoció durante la reunión que en esta administración “fallo la inteligencia” a la hora de combatir la delincuencia. Los compromisos fueron, enumerados por Navarrete, que habrá una reunión con los gobernadores, que van a buscar a los cabecillas de los grupos que operan generando violencia en esta frontera y que habrá un mayor despliegue de los elementos de la Gendarmería.
Hubo un tema que se manejó con mucho cuidado, y fueron los incidentes recientes donde familiares o personas cercanas a funcionarios de la delegación de la PGR en Baja California se vieron involucrados en detenciones o en ejecuciones ligadas al narcotráfico; como la muerte de un hombre asesinado al salir de uno de los gimnasios más exclusivos de la ciudad.
Sobre el poco tiempo que le queda a la presente administración para implementar cualquier estrategia en materia de seguridad, el titular de Gobernación dijo que trabajarán con ahínco hasta el último día de su encargo. “No vine aquí a una visita social”, respondió al ser cuestionado en torno a las posibilidades de que su visita tuviera algún resultado concreto. Tijuana acumula mil 562 muertes violentas en lo que va del 2018 y la exigencia de que se detenga la espiran de violencia crece cada día.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada