Laura Gómez Flores y Fernando Camacho Servín
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 17 de agosto, 2018
Los trabajos de remoción de escombros del colegio Rébsamen, ubicado en Rancho Tamboreo números 11 y 19, colonia Nueva Oriental Coapa, delegación Tlalpan, comenzarán este lunes y se prolongarán dos semanas, a fin de no poner en riesgo el inmueble anexo al plantel, informó el presidente de la Fundación Barra Mexicana.
Al término de una reunión con el procurador general de Justicia, Edmundo Garrido Osorio, con los padres de 14 niños y familiares de tres trabajadores que murieron durante el sismo del 19 de septiembre, señaló que además se demolerá el edificio administrativo.
El sábado se determinará la hora de inicio de las tareas y la logística para hacerlo de manera segmentada, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios, y se establecerá una cadena de custodia y el resguardo del área por la policía de investigación y ministerial, indicó.
La procuraduría dio la oportunidad de que esté presente por lo menos un padre de familia, y demoler la parte administrativa, a fin de retirar las losas más grandes, sobre todo las que afectan al edificio aledaño.
Hasta el momento, sólo el director responsable de obra Juan María Velarde Gámez ha sido detenido, pero los padres de familia están de acuerdo con las diligencias y la labor de la dependencia, pero "necesitan y presionan, porque ya llevamos casi un año de esta situación", afirmó el abogado.
En la reunión, que se prolongó dos horas, el procurador capitalino nos informó de los avances de la carpeta de investigación, los cuales "van avanzando correctamente desde nuestra perspectiva; estamos de acuerdo con lo que están realizando".
Se comentó que "se está intentando detener a más personas. No sabemos todavía cuántas, pero le estamos dando la oportunidad, aunque no nos ha informado del paradero de la directora Mónica García Villegas".
Las investigaciones al respecto continúan, no ha sido detenida, pero, consideramos, "están haciendo las labores de investigación, están claros de éstas, tienen avances, pero son sigilosas y la están resguardando, como información confidencial, y nos lo irán informando conforme vayan avanzando", puntualizó.
Mencionó que sus representados no han recibido ninguna indemnización, solo apoyo sicológico en su momento, lo cual fue hace algunos meses.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ordenó a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México que entregue diversos documentos relacionados con la autorización para el funcionamiento del colegio.
Un particular requirió las solicitudes hechas por el representante legal de dicho colegio para impartir educación preescolar, primaria y secundaria; los oficios relacionados con la autorización de su funcionamiento, y las actas de inspección para verificar las condiciones de higiene, seguridad y pedagógicas del lugar.
También pidió información relacionada con el personal directivo y docente de la escuela, la plantilla de personal en general, [i]el kardex[/i] del acta del Comité de Emergencia Escolar y de Seguridad Escolar, y todos los documentos relacionados con estos temas.
La autoridad educativa está obligada a entregar esa información, que había sido reservada por cinco años.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada