Fabiola Martínez y Enrique Méndez
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 15 de agosto, 2018

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra reunido esta mañana con los senadores electos que integrarán la bancada de Morena, quienes anunciaron recorte presupuestal en esta cámara. Al término acudirá con rectores de universidades.

La reunión matutina, en un hotel de la colonia Portales, es encabezada por el ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, quien se perfila para coordinar este grupo parlamentario, mayoritario que, junto con sus aliados, tendrá 68 espacios. Del bloque faltaron cuatro, dijo el zacatecano.

Informó que sin esperar a la iniciativa de reforma de austeridad de Estado, Morena impulsará un recorte al presupuesto del Senado. Dijo que de los 5 mil 200 millones de gasto para el próximo año esperan disminuir más de mil 500 millones.

"Queremos plantarle una política de Estado para la austeridad. No un parlamentarismo mediocre, sometido, y en el lujo y la frivolidad", definió.

Expuso que a partir de septiembre se aplicarán medidas drásticas, sin poner en riesgo el funcionamiento del Senado, y que de los mil 400 millones de pesos que contará la cámara hasta diciembre, ahorrará más de 500 millones.

Anticipó que se suprimirá la póliza del seguro de gastos médicos mayores, el de separación individualizada, el fondo de ahorro, bonos de retiro, asesores, el complemento de aguinaldo, gasolina, automóviles, telefonía y alimentación, entre otros "que nos ubican como un grupo privilegiado" y que "que separan del resto de la población".

Vamos a moderar, dijo, pero también este ejercicio será acompañado de transparencia. "No debemos perder esta oportunidad histórica, no debemos fallar", agregó.

"Sí vamos a disminuir prestaciones y privilegios de senadores y senadoras así como estructura y personal de confianza", indicó desde la mesa principal en donde además de López Obrador está Olga Sanchez Cordero y Arturo Durazo, entre otros siete que se prevé pidan licencia para incorporarse como secretarios o directores en el gobierno que iniciara el 1 de diciembre.

Según legisladores electos consultados, la prioridad de la agenda legislativa es "Austeridad, seguridad, Educación superior y reforma educativas fuero, revocación de mandato y paquete de ingresos".

Hacia la tarde noche, la agenda indica que López Obrador recibirá el dictamen respecto del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México y es posible, declaró, que el contenido del mismo lo dé a conocer hasta mañana.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU