Juan Carlos Miranda
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 13 de agosto, 2018

En los primeros seis meses de este año el número de vehículos blindados en el país aumentó respecto del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

Cifras de la dependencia señalan que entre enero y junio fueron acorazadas mil 769 unidades, 61 por ciento de las 2 mil 785 que recurrieron a la industria en todo 2017. El incremento en el número de blindajes coincide con niveles históricamente altos de asesinatos y robos de vehículos en México.

Reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que en los primeros seis meses de este año han sido asesinadas en México 15 mil 973 personas (un promedio de 88 asesinatos al día) y se tiene registro de por lo menos 561 secuestros.

Estadísticas de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) señalan que en el primer semestre de 2018 la cantidad de vehículos robados en el país llegó a 45 mil 521, el número más alto de los pasados 11 años, cuando se iniciaron los registros del organismo.

Las cifras de la Amis, basadas en los reportes que los usuarios levantan para hacer valer sus pólizas, detallan que seis de cada 10 robos de vehículos en el país en el primer semestre ocurrieron con violencia.

Según el Consejo Nacional de la Industria del Blindaje (CNIB), organismo que agrupa a empresas con participación de 22 por ciento del mercado nacional, para la segunda mitad del año no se anticipa mayor crecimiento.

Sin embargo, advirtió que "la tendencia podría cambiar en los siguientes meses luego de los actos violentos que se han registrado desde el inicio de 2018 (bloqueos, saqueos y balaceras)".

Un reporte del CNIB señala que del total de compras de vehículos acorazados, nueve de cada 10 son para usos civiles y menos de la décima parte para usos militares y policiales.

De los blindajes en el país 65 por ciento corresponde a vehículos SUV, 5 por ciento a sedanes, 23 por ciento para [i]pick up[/i] y 7 por ciento restante en vehículos del Ejército o la policía, según el informe.

Del total vendido por la industria mexicana del blindaje automotriz durante los primeros seis meses de 2018, 59 por ciento correspondió a unidades nivel III, blindaje que protege contra armas de fuego y cuyo precio promedio ronda los 650 mil pesos. Otro 25 por ciento fueron nivel V, un tipo de acorazamiento que defiende de rifles [i]M80[/i] y [i]AR-15[/i], entre otros, y tiene un costo promedio de alrededor de un millón 400 mil pesos.

Asimismo, 4 por ciento de los blindajes solicitados en el primer semestre del año fueron nivel IV, que soporta ataques de rifles [i]Ak-47[/i], con un costo que al tipo de cambio actual supera el millón de pesos.

El CNIB asegura que el blindaje mexicano "está calificado y comprobado como el mejor de América Latina, incluso superior al realizado en Brasil y Colombia", y que la industria invierte más de 63 por ciento de su facturación en nuevos desarrollos de blindaje integral y materiales más ligeros (fibras, cristales y aceros) de mayor resistencia balística.

De acuerdo con la compañía, el incremento de ventas en el primer semestre de 2018 obedeció principalmente a que los clientes se mostraron satisfechos con los productos.

Algunas empresas que forman parte del grupo son Blindajes Goldman, Centigon Security Group, Centur, Protelife Armour Boutique, Technical Armored Group e IBN Industrias Militares.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU