Georgina Saldierna y Alma E. Muñoz
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 10 de agosto, 2018


El paquete de iniciativas para que haya austeridad republicana en el próximo gobierno, para combatir la corrupción y la impunidad, así como garantizar estado de bienestar, en cuyo paquete incluirá cancelar la reforma educativa y modificar el tercero constitucional para garantizar educación gratuita en todos los niveles, serán presentadas por Andrés Manuel López Obrador a partir del 1 de diciembre al Congreso, una vez que tome posesión como Presidente constitucional.

“Quiero ser yo el que envíe estas reformas que van a distinguir, a caracterizar al nuevo gobierno de la República: combate a la corrupción y bienestar para el pueblo”, señaló López Obrador en conferencia de prensa.

Acompañado de Julio Scherer Ibarra, futuro consejero jurídico de la Presidencia, indicó que trabaja dos grupos de iniciativas de reformas. En una, se considera tipificar como delitos graves -sin derecho a fianza-la corrupción, el fraude electoral en cualquiera de sus manifestaciones -compra de voto, utilización de recursos para favorecer a candidatos o partidos, falsificación de actas...- y el robo de hidrocarburos.

Para combatir la impunidad, propondrá reformar el artículo 108 constitucional para que el Presidente de la República pueda ser juzgado por corrupción, y abolir el fuero constitucional. Además, presentará una iniciativa para reglamentar el artículo 127 constitucional, a fin de que ningún funcionario público gane más que el Presidente.

En el paquete incluyó modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública para reducir el gasto corriente. “Esto es, bajar sueldos de altos funcionarios públicos para aumentar los de maestros, enfermeras, médicos, policías, soldados, marinos. Van a bajar los sueldos se arriba y van a aumentar los sueldos de los de abajo”.

Aclaró que la modificación incluye “reducir aparatos burocráticos. Que no haya duplicidades, y se pueda ahorrar en el gasto de operación en el gobierno”.

El segundo paquete que presentará cuando ya sea Presidente constitucional tiene que ver con el estado de bienestar. Incluye orientar el presupuesto para garantizar educación gratuita en todos los niveles escolares, a partir de reformar el artículo tercero constitucional.

Asimismo, elevar a ley el derecho al estudio y al trabajo para los jóvenes.

Además, “se va a cumplir con el compromiso que hiciéramos mos de cancelar la mal llamada reforma educativa”. Asimismo, elevar a rango de ley la entrega de pensión universal a todos los adultos mayores del país y a los discapacitados.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU