Carolina Gómez Mena
Foto: Captura de Facebook @CONAPROCAFE
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 10 de agosto, 2018

La Coalición Nacional de Organizaciones de Productores de Café (Conaprocafe), exhortó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a incluir en su política agropecuaria la creación, por decreto, de la “comisión federal del café”, y que esto contribuya a rescatar el sector en materia productiva, elevar los precios y se cierre la puerta a la competencia desleal que representa el creciente ingreso de café de contrabando al país por la frontera sur de México.

En conferencia de prensa, pidieron a los próximos titulares de la Sagarpa, la Profeco y la Cofepris revisar la Norma Oficial Mexicana de la Ley de Torrefacción de Tostado y Molido de Café para que en la venta de café molido se garantice que el producto que se dice 100 por ciento puro así lo sea y no incluya un “etiquetado falso” cuando en realidad además de café lleva maíz y garbanzo.

Los productores de Conaprocafe anunciaron el foro Hacia una Nueva Cafeticultura en México, que se realizará este mes en los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla.

Los productores consideraron urgente también revisar la Norma Oficial Mexicana de la Ley del Café 100 por ciento puro para evitar engaños hacia el consumidor final pues “decir que es café 100 por ciento puro pero va acompañado con vainilla o chocolate es mentira”.

Javier Galván, Marcelo Herrera, Omar Velázquez, Monserrat Olvera y Luis Gómez Garay, de la Conaprocafe , expusieron que debido a las problemáticas antes citadas, es urgente que López Obrador, así como Víctor Villalobos Arámbula, próximo titular de la Sagarpa, consideren la creación de la referida comisión.

Insistieron en que la necesidad se desprende de contar con una instancia que “sea incluyente de los pequeños y medianos productores pues el Sistema Producto Café y el AMECAFE no son representativos de este sector ni luchan por recuperar la producción de café nacional”.

Javier Galván, miembro de Coalición Nacional de Organizaciones de Productores de Café, explicó que la Comisión deberá ser un organismo público ante la distorsiones en la cadena de valor, la caída en su precio, el contrabando y la necesidad de fijar un precio objetivo para el grano de café a fin de sacar un poco de ganancia y los costos de producción.

Dijo que “mientras en 2012 se producían en México 4.8 millones de sacos, en el 2015 apenas se produjeron 2.3 millones de sacos como resultado de la plaga conocida como Roya y del abandono en el que se encuentra el sector”.

También añadió que la Comisión podría dar orden y certeza con precios de garantía, organizar el mercado y otorgar certeza en la producción.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa