Texto y foto: Leopoldo Ramos
La Jornada Maya
Torreón, Coahuila
Jueves 9 de agosto, 2018
El segundo foro para la pacificación y reconciliación nacional inició esta mañana en Torreón con un minuto de silencio que guardaron los participantes en señal de respeto a las miles de personas que murieron por la violencia del crimen organizado.
Al frente de los trabajos está Alfonso Durazo Montaño, prospecto del presidente electo Andrés Manuel López Obrador para encabezar la Secretaría de Seguridad Pública en la próxima administración federal.
En representación de las víctimas está la profesora Silvia Elida Ortiz Solís, vocera del grupo Víctimas por sus derechos en acción, que agrupa a familiares de personas desaparecidas en la comarca lagunera de Coahuila y Durango.
También está Loretta Ortiz, designada por López Obrador, para coordinar el proceso de pacificación.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada