La Jornada Maya
Foto: Facebook de @Canilec
Ciudad de México
Miércoles 8 de agosto, 2018
Representantes del gobierno nacional y del sector privado, con ausencia de integrantes femeninos, se reunieron en la mesa panel "Uniendo esfuerzos por la lactancia materna" para discutir sobre la lactancia materna y dar a conocer el Segundo Reporte Anual del Sistema de Autoregulación, tras 18 meses de la implementación de un nuevo código de ética realizado por fabricantes de fórmulas, autoridades e industrias.
Los panelistas mencionaron que México es líder mundial con una alianza entre sectores públicos y privados para fomentar y mejorar la práctica de la lactancia materna.
Se presentó en el evento que los integrantes de esta unión colocaron en los últimos dos años 30 lactarios (espacios donde la madre puede extraer su leche materna y conservarla adecuadamente para dársela posteriormente a sus hijos), y que para el 2020 se espera la implementación de 30 más en espacios públicos.
Estuvieron presentes en el evento, el secretario de salud del gobierno federal, José Narro Robles; el presidente de la Canilec, Fabrice Salamacta Ract; el director general del consejo de ética y transparencia de la industria farmacéutica (Cetifarma), Juan Francisco Millán Soberantes; el comisionado de Autorización Sanitaria de Cofepris, Jorge Romero Delgado; el subsecretario de prevención y promoción de la salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri Morales; y el presidente de la Academia Mexicana de Pediatría, Javier Mancilla.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada