Alma E. Muñoz
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 5 de agosto, 2018

El Partido Encuentro Social (PES) consideró una injusticia que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechara sus impugnaciones a la elección presidencial, con lo que se encamina a perder el registro.

“Es una de las más grandes injusticias que se han cometido en la vida política de los partidos políticos”, señaló Hugo Eric Flores, dirigente del PES.

Consideró “una pena que el Tribunal no haya entrado a estudiar los asuntos de fondo, pues no se contaron y se distribuyeron bien los votos de Encuentro Social”, insistió.

Criticó que el Tribunal “no haya analizado de fondo los resultados de la elección, violentando los principios generales del proceso electoral que son transparencia y certeza en los resultados. Las casillas en cero del PES no se quisieron recontar a pesar de tener la prueba indubitable de que todas las que se abrieron, en todas, salieron votos”.

El líder del PES afirmó que aún faltan impugnaciones de la elección a senadores y diputados. “Confiamos que se haga justicia porque está claro que Encuentro Social sacó más de 3 por ciento de la votación”, indicó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU