Alma E. Muñoz
Foto: https://lopezobrador.org.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 4 de agosto, 2018

Blanca Jiménez Cisneros será la directora general de la Comisión Nacional del Agua en el próximo sexenio.

“La próxima secretaria de Medio Ambiente del gobierno federal, Josefa González Blanco Ortiz, nombra a Blanca Jiménez Cisneros como la próxima directora general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)”, informó en un comunicado el equipo de prensa del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Jiménez Cisneros, con 35 años de experiencia en el tema del agua, es ingeniera ambiental mexicana, egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, con estudios de posgrado en Francia. Además, es perito del Colegio de Ingenieros Ambientales.

Se especializa en la protección y remediación de la calidad del agua, al igual que en su uso eficiente y con equidad social.

Dirigió el laboratorio de Calidad del Agua en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, y como coordinadora de Desarrollo Profesional, “luchó por movilizar a la academia mexicana para contribuir a la solución de los problemas de agua del país”.

Fue presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Asociación Internacional del Agua, del Colegio de Ingenieros Ambientales y de la Federación Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales.

Jiménez Cisneros ha colaborado en auditorías ambientales de alto grado de especialización, y junto con un grupo de expertos internacionales convocados por International Life Sciences Institute produjo los criterios de rehúso de agua para la industria alimentaria.

Fue uno de los siete expertos convocados por la Unesco para desarrollar el plan del Programa Hidrológico Internacional en su Fase VII; formó parte de la Junta de Directores de la IWA y fue vicepresidenta de ONU-Agua. También ha trabajado en otros países en proyectos de saneamiento y de rehúso, por ejemplo, en Sudáfrica y Brasil.

A partir de 2012, funge como directora de la División de Ciencias de Agua y secretaria del Programa Hidrológico Internacional en la Unesco, encargado de proporcionar, generar y transferir conocimiento para la toma de decisiones y desarrollo de políticas en materia de agua.

La gestión integral del agua será uno de los ejes de la política nacional ambiental del próximo gobierno. Conforme establece la Constitución, garantizará el derecho humano al agua y al saneamiento, y gestionar con equidad, sustentabilidad e integralidad este recurso fundamental para el desarrollo social.

La política versará sobre la gestión integral y sustentable de los recursos hídricos en beneficio de todos los usuarios y usos; promoción de la equidad, justicia y universalidad en la provisión de los servicios de agua (suministro y saneamiento) a la población.

También a la debida protección de la población y sus bienes, así como del patrimonio público y los recursos naturales ante los desastres de origen hídrico.

La política hídrica nacional se basará en cuatro pilares: derecho humano al acceso y saneamiento del agua; desarrollo productivo sustentable, gestión integral de cuencas superficiales y subterráneas; así como gobernanza justa y transparente del agua.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa