Carlos Águila Arreola
Foto: Profepa
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 3 de agosto, 2018

Tras 16 inspecciones forestales en la península de Yucatán y el estado de Chiapas, la Profepa aseguró 61.101 metros cúbicos de maderas preciosas y de ornato, 2.4 toneladas de carbón y clausuró actividades en cuatro predios forestales y en un par de Centros de Almacenamiento y Transformación (CAT) durante el operativo “Frontera Sur”.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que los propietarios serían multados con más de 1.6 millones de pesos por el cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin la autorización federal que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En las acciones tambien se aseguraron dos tractocamiones, cinco motosierras y dos hachas, entre los días 11 al 27 de julio, operativo que se ejecutó con el apoyo de la Policía Federal, elementos de Seguridad Pública locales de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.

El operativo forestal contempló visitas de inspección y recorridos de vigilancia: seis inspecciones a predios con aprovechamiento forestal y cambio de uso de suelo sin la autorización de la Semarnat, imponiéndose clausura en cuatro; también se visitaron nueve Centros de Almacenamiento y Transformación, de los que se clausuraron dos.

Se aseguraron 61 metros cúbicos de madera, 2.4 toneladas de carbón debido a irregularidades que van desde no exhibir la documentación relacionada al aprovechamiento como el libro de registro de entradas y salidas, documentación forestal, carecer de aviso de funcionamiento y no acreditar la legal procedencia de productos forestales.

La materia prima forestal asegurada corresponde a 28.4 metros cúbicos de madera aserrada de cedro rojo (Cedrela odorata), especie protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, así como 29 de granadillo (Platymiscium yucatanum), 2.5 de madera en rollo de chicozapote (Manilkara zapota) y 1.1 metros cúbicos de chicozapote.

Las especies aseguradas son consideradas como maderas preciosas y de ornato de selvas altas y medianas mexicanas, cuyo papel en los ecosistemas es importante al alojar la mayor biodiversidad biológica, por lo que su extracción rompe el equilibrio ecológico de la zona, generando fuerte impacto al suelo, la flora y la fauna silvestre.

Las medidas de seguridad decretadas mediante clausura, fueron impuestas con fundamento en el artículo 170, fracciones l y II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Los inspeccionados podrán ser acreedores a una multa de 100 (ocho mil 60 pesos) a 50 mil veces (un millón 612 mil pesos) la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente (80.60 pesos), de conformidad al artículo 157 fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa