Enrique Méndez y Alma E. Muñoz
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 2 de agosto, 2018
El Partido Encuentro Social (PES) rechazó ser el culpable de que Andrés Manuel López Obrador no haya recibido la constancia de mayoría como presidente electo, por las 292 impugnaciones a la elección presidencial que ha presentado para defender el registro como partido político.
Al término de un encuentro con López Obrador en la casa de transición -después de más de dos semanas de ausencia- el presidente del partido, Hugo Eric Flores, señaló que como resultado de la revisión que exigen al Tribunal Electoral, el virtual presidente electo "no pierde un solo voto". La constancia, sostuvo, finalmente se la tendrán que dar; el plazo vence el 6 de septiembre, afirmó.
Explicó que de darse la redistribución de la votación entre las tres fuerzas políticas de la coalición Juntos Haremos Historia, PES, Morena y Partido del Trabajo (PT), su partido subiría algunas décimas, al igual que el de los petistas.
Según sus cuentas, en su caso, llegarían a 3.2, 3.3 por ciento de la votación, con lo que salvarían el registro, y Morena bajaría de 44.5 por ciento a 44 o 43.8 puntos.
"En el caso de nosotros es de vida o muerte y no estamos haciendo nada ilegal. No es una triquiñuela. Solamente que se distribuyan los votos conforme los ciudadanos lo quisieron", dijo.
Al preguntarle si son responsables del retraso en la entrega de la constancia de presidente electo, Flores manifestó: "yo no sé quién no lee la ley, nada más hay que leer la ley, eso es el 6 de agosto. El Tribunal tiene hasta el 6 de septiembre. Nosotros le pedimos que decida tranquilamente, tienen tiempo, pueden ir revisando nuestras impugnaciones, no hay prisa".
Sin embargo, reconoció que el máximo órgano de justicia electoral "está pensando en desechar las impugnaciones, hay alguna celeridad de la entrega de la constancia".
Pero el virtual presidente electo "nos dice que finalmente son tiempos legales, que acudamos, que luchemos, que busquemos nuestro registro, porque la votación de Encuentro Social está ahí. No fueron distribuidos de manera correcta los votos.
"No decimos que haya dolo, pero al final no asignaron la cantidad de votos que le correspondía a Encuentro Social y eso es lo que nos tiene en vilo como organización política".
Según el líder del PES, les faltan menos de tres décimas para mantener el registro como partido político. Falta restar, dijo, los votos nulos, los votos de los candidatos no registrados, los votos de Margarita Zavala.
Recordó que están impugnando casillas donde el partido aparece en cero votos. "Se tiene que impugnar a nivel distrital por eso es que el número de impugnaciones es muy grande... son 292".
Citó como prueba de que se contaron mal los votos que de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares obtuvieron un millón 220 mil sufragios, y que al abrirse 22 mil casillas para recuento, sumaron 310 mil sufragios.
"Por eso pedimos que en esas 17 mil casillas que estamos en cero, se recuente, se distribuyan bien los votos".
-¿Qué les dijo López Obrador? -se le preguntó.
–Como siempre su solidaridad, el respeto a la legalidad. Él mismo cree que esta petición es justa. Estamos pidiendo la distribución legal... Desde luego que ante una petición de legalidad, él reacciona como es: ‘adelante, que se tome el tiempo que se tenga que tomar, políticamente es importante’. La coalición se mantiene.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada