Miriam Posada
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 2 de agosto, 2018

La Dirección General de Aeronáutica Civil reportó que inició la remoción de los restos del Embraer 190 de Aeroméxico que se accidentó en Durango, mismos que serán resguardados para hacer un análisis detallado, y las cajas negras fueron al laboratorio donde serán procesadas para obtener la información técnica y la conversación en la cabina.

Como parte de los trabajos también iniciaron entrevistas preliminares a la tripulación, pasajeros, personal de tierra y controladores aéreos.

El organismo reiteró que no se dará a conocer sobre la investigación hasta que haya concluido. “En los términos del Anexo 13 de la OACI, el Estado que lleva a cabo la investigación del accidente no dará a conocer la información obtenida para fines distintos a la investigación”.

Aeronáutica Civil detalló que los trabajos de campo realizados consistieron en la inspección de la pista y el sitio del accidente, la toma de mediciones, fotografías y sobrevuelo.

Los especialistas recuperaron las memorias no volátiles de la aeronave, grabadoras de voz y datos, conocidas como cajas negras, y se enviaron a donde serán procesadas para la extracción de información.

Asimismo, inició la remoción de los restos de la aeronave para concentrarlos y serán resguardados para su inspección detallada, esto supone la reconstrucción de la aeronave hasta donde los elementos encontrados en el lugar del accidente lo permitan.

Como parte del proceso de investigación y reconstrucción de hechos, los especialistas iniciaron las entrevistas preliminares a la tripulación, pasajeros, personal de tierra y controladores aéreos, y continuarán con la recopilación de información documental y registros adicionales.

El órgano de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes señaló que de manera paralela al trabajo de investigación, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja con las representaciones diplomáticas de los países involucrados a fin de coordinar la ayuda que los pasajeros extranjeros requieran, en tanto la empresa Aeroméxico les presta asistencia a todos y a sus familiares.

La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes está integrada por representantes de la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación de la DGAC, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTBS) y la Administración Federal de Aviación (FAA), ambas agencias estadunidenses, la comandancia del Aeropuerto Internacional de Durango, Aeroméxico Connect, Embraer, Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa