Alma E. Muñoz y Enrique Méndez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 2 de agosto, 2018
En la primera de una serie de reuniones con diplomáticos de todo el mundo, Andrés Manuel López Obrador recibió hoy al embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, y el próximo canciller Marcelo Ebrard dijo que el objetivo del siguiente gobierno será reducir el déficit comercial con ese país, que hoy "es de ocho a uno".
En conferencia de prensa posterior al encuentro, Ebrard dijo que el embajador transmitió "los saludos personalísimos" del presidente de la República Popular China, Xi Jingping, así como una invitación a participar, el 5 de noviembre, en una exposición de productos para el mercado interno de aquel país.
"No es una exposición o para exportar sino para importar, hay diez países invitados, entre ellos México. Se acordó que un grupo de alto nivel viaje a China. Hay un balance comercial favorable a China y por eso esta iniciativa nos parece relevante y estaremos presentes", indicó.
Por parte del equipo de transición viajará a Shanghai el propio Ebrard y la próxima secretaria de Economía, Graciela Márquez.
Sostuvo que el objetivo prioritario del gobierno de López Obrador en materia de comercio con China será reducir el déficit "lo más que se pueda en los próximos año. Por lo que escuchamos hay buena disposición, tanto es así que nos están invitando a participar, en mayor medida, en el mercado interno chino".
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada