Merry McMasters, Alondra Flores e Israel Campos
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 27 de julio, 2018

Funcionarios, escritores, pintores e integrantes de la comunidad cultural mexicana acudieron este jueves por la noche a la funeraria localizada en Felix Cuevas para despedir a Marie-José Tramini, albacea del legado del premio Nobel Octavio Paz. Sus restos serán cremados, pero hasta el momento se desconoce su destino final.

La escritora y periodista Elena Poniatowska recordó la figura de Marie-Jo Paz y dijo: “ella murió de amor pensando en Paz y leyendo sus libros. Murió de amor. Sus últimos años fueron de encierro pensando en Octavio Paz, leyendo su poesía y su obra totalmente encerrada. Era una mujer bellísima, ahora entiendo por qué Octavio quedó perdidamente enamorado de ella. La conoció en la India y ahí empezó como a resucitar. A partir de ese momento siempre se les vio juntos. La recuerdo como una mujer muy hermosa, con una voz muy delgadita, de modales preciosos. Siempre trató muy bien a la gente y como curiosidad ella amaba mucho a los gatos”.

La secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, destacó la labor de Marie-Jo Paz (Córcega, 1934) como promotora de la obra de Octavio Paz, con quien se casó en 1965 en India, cuando él era embajador en ese país. Respecto a lo que ocurrirá con el legado del poeta y ensayista, García Cepeda indicó “hablaremos con el abogado, hasta ahora no sabemos (qué va a pasar) pero lo vamos a platicar”.

El periodista y colaborador de [i]La Jornada[/i], Javier Aranda, dijo que Marie-José “se convirtió en la constante vigilante de la obra de Paz. Tomó en serio su papel y se hizo a un lado porque ella fue artista plástica, hacía collage. Además poca gente lo sabe: era poeta, algunos de sus poemas los tradujo Octavio Paz y espero que sus cuadernos se publiquen en algún momento”.

El artista plástico Manuel Felguérez, recordó que “Octavio sonreía y le festejaba sus puntadas. Hacía sentir sin palabras que era su musa. Era una francesita muy bonita, muy lanzada, muy entusiasta y con un gran amor por Octavio. Lo demostró en su matrimonio, sus días como embajador. Eran una pareja y él decía que le hacía una falta total”.

El político José Alfonso Suárez del Real contó la forma en la que conocí a la compañera de Paz: “la conocí como reportero en Palma de Mallorca cuando Paz fue Premio Formentera y me tocó cubrir su llegada. Fue a través fue ella que me pude acercar a Octavio, le dije que quería entrevistarlo y ella le dijo a Paz: ‘¡Octavio, hay un mexicano en esta isla!’. Mantuvimos una relación no muy estrecha pero sí constante”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU