Roberto Garduño
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 14 de julio, 2018

Al concluir la octava carrera atlética Molino del Rey, organizada por el Estado Mayor Presidencial (EMP), el presidente Enrique Peña Nieto ponderó a esa instancia del Ejército mexicano por el servicio que ofrece para salvaguardar la seguridad e integridad del poder Ejecutivo.

Tras haber corrido 10 kilómetros en 53 minutos y 58 segundos, el mandatario respondió a las preguntas en torno a la postura del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien desde años atrás ha sostenido la necesidad de devolverle a la Secretaría de la Defensa Nacional los efectivos y las instalaciones que lo conforman.

“Estoy ampliamente reconocido y dejo mi constancia de gratitud y de reconocimiento al Estado Mayor Presidencial”, replicó.

--¿Estaría usted en contra de la desaparición del Estado Mayor?

--Yo soy muy respetuoso de las decisiones que tome cada gobierno, y sobre de ellas no tengo ninguna opinión. Cada gobierno, en el marco de la ley, está en la libertad de tomar las definiciones que convengan al país.

Enrique Peña, acompañado del general Roberto Miranda, jefe del Estado Mayor Presidencial, también refirió que proveer de seguridad al nuevo Presidente es muy importante. Y recordó la reunión que sostuvo con Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

“Tuvimos oportunidad de dialogarlo. He insistido y señalado la conveniencia de que el licenciado López Obrador pueda contar con seguridad. Creo que es algo muy importante.

“Si bien no ha sido declarado presidente electo, no hay duda de que es inobjetable el triunfo que obtuvo en esta elección, me parece que es propicio y necesario en esta etapa de la transición (tener seguridad), una vez que entre en funciones. Es una definición que está en él tomar y estamos en espera. Yo le he ofrecido la protección del Estado Mayor, en espera a que él tome la definición”, reiteró.

--¿No ha habido respuesta?

--No hasta ahora, y no dejaremos de insistir.

Aún con los rastros del esfuerzo realizado por la carrera de 10 kilómetros, transpirando, el presidente Peña Nieto se dijo sentir anímicamente muy bien, muy animado, y prometió que va a cerrar fuerte los últimos cuatro meses y medio de su administración.

“Esto no se acaba hasta que se acaba, y se acaba el 30 de noviembre”.

También abundó sobre el trabajo que su administración realiza con el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador:

“Para nosotros es importante consensuar, y mantener al tanto de las definiciones (a la futura administración) que, repito, se tomen desde ahora en esta etapa de transición.

Antes de retirarse a recibir el reconocimiento que le preparó el EMP por sus seis participaciones, en igual número de carreras atléticas de esa fuerza castrense, una reportera insistió sobre las repercusiones que tendría desaparecerla.

Lacónico, pero con buen humor, respondió: “No tengo posición sobre las definiciones del próximo gobierno. Soy absolutamente respetuoso”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU