Israel Rodríguez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 11 de julio, 2018

Las ganancias netas obtenidas por la delincuencia por fraudes a través de las diversas plataformas de comercio electrónico al primer trimestre del año ascendió a mil 200 millones de pesos, estimó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al señalar que se presentaron 1 millón 4 mil 878 reclamos.

En conferencia de prensa, Mario Di Constanzo Armenta presidente de la Condusef detalló que poco más de la mitad de las reclamaciones en e-commerce se presentaron contra plataformas más populares como Spotify, Google Play Music, Netflix, Xbox , Uber, Cabify, Rappi, Cinepolis, Cinemex, Emoción Deportiva y Caliente, entre otras.

El funcionario,explicó que en su mayoría los reclamos son por operaciones que se realizaron a través de tarjeta de crédito con 668 mil 488 , equivalente al 67 por ciento y en una proporción menor con 336 mil 390 quejas, es decir, el 33 por ciento del total con tarjeta de débito. Los bancos que registraron el mayor número de quejas fueron encabezadas por Santander con 286 mil 277 reclamaciones, que equivalen al 28 por ciento del total; seguido por Citibanamex con 261 mil 322, es decir, el 26 por ciento y Banorte-Ixe con 255 mil 832 o 25 por ciento.

Hay un caso que llama la atención y es el del banco Scotiabank que recibió apenas 17 reclamaciones contra las 5 mil 366 registradas en el primer trimestre de 2017, por lo cual esta cifra está en revisión y verificación porque parece que ese resultado es una equivocación.

Mario Di Constanzo mencionó que el quebranto por las ganancias de los delincuentes por los fraudes en materia de comercio electrónico es para los comercios y no para los bancos. Advirtió, que es más riesgoso realizar operaciones en comercio en línea que en terminal punto de venta.

Los informes señalan que del total de reclamaciones, cerca del 50 por ciento fueron por montos menores a 200 pesos por conceptos de descargas digitales en la compra de música y películas y transporte en solicitudes de taxi, respectivamente.

Di Constanzo Armenta destacó que el crecimiento de los fraudes en Comercio Electrónico impone la urgente necesidad de que las plataformas de e-commerce cuenten con mecanismos adicionales de autenticación de sus usuarios.

Las ultimas cifras estiman que el valor de mercado del comercio electrónico en México asciende a 329 mil millones de pesos anuales. La mayoría (51 por ciento) de los compradores en linea son los jóvenes con edades entre 18 y 34 años clasificados como “Millennials”.

La Ciudad de México es la entidad en la que más personas realizan compras en línea con el 22 por ciento; seguidas del Estado de México (13 por ciento) y Jalisco con 9 por ciento.

La ropa, descargas digitales y boletos para eventos fueron los productos más comprados en línea y el 67 por ciento de los compradores mexicanos en línea adquirió un producto de un comercio internacional.

Para abatir este ilícito la Condusef recomendó establecer políticas de control, clasificación de información, confidencialidad , así como implementar políticas de cifrado, acceso , retención y resguardo de información.

Además, es necesario garantizar la supresión de los datos personales una vez que haya concluido el servicio prestado o cancelado la cuenta. También se requiere el resguardo de la información para evitar que terceros puedan utilizar las bases de datos personales.

Como medidas adicionales también propuso la autentificación del comprador a través de la incorporación de “Captcha”en las definiciones para usarlo al momento de registrarse o bien en una compra. El “Captcha” son los números, letras o palabras para evitar que sea un robot el que haga las operaciones.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU