Alejandro Alegría, enviado
Foto: Roberto García Ortiz / Archivo
La Jornada Maya

Santiago de Querétaro
Viernes 15 de junio, 2018

La iniciativa privada de México confía en que Estados Unidos no aplique aranceles a los vehículos importados de México tras la investigación que ordenó el gobierno del país vecino del norte.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, sostuvo que no hay razón para que resulte positivo el estudio ordenado por el presidente estadunidense, Donald Trump, para saber si la importación de vehículos representa una amenaza a la seguridad nacional y aplicar hasta 25 por ciento de impuestos.

En ese sentido, recordó que la Cámara de Comercio de Estados Unidos ha reconocido que la industria automotriz de ese país ha duplicado su producción en la última década y los empleos se han incrementado 50 por ciento, por lo que no habría argumento para que sí se aplicaran aranceles a autos producidos en México.

Agregó que aún hay que esperar a que se desarrolle la investigación, pero también a que continúen las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En ese tenor, el líder del organismo cúpula dijo que es preciso avanzar en la parte política de la negociación para resolver los temas álgidos como muerte súbita o terminación del acuerdo cada cinco años, estacionalidad en productos agroalimentarios, reglas de origen para la industria automotriz.

Detalló que si bien las mesas de negociación técnica continúan, se espera que pronto se realice una ronda ministerial entre el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo; el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer; y la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland.

Aunque reconoció que después de la reunión del G-7 el pasado fin de semana, las cosas se han complicado e incluso hay que esperar a que se conozcan los resultados de las reuniones a las que asistió Freeland ayer y hoy en Estados Unidos.

No descartó que Estados Unidos inicie otras investigaciones bajo el argumento de amenazas a la seguridad nacional, pero aún no hay nada por el momento.

Por otra parte, externó que el sector privado está preocupado por el alza en las tasas de interés que hizo la Fed en días recientes, pues el Banco de México puede también subir 0.25 por ciento las tasas de interés de referencia en el país e incluso modificar la tendencia a la baja de la inflación.


Lo más reciente

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La donación, realizada entre la iniciativa privada y autoridades estatales, benefició a 500 personas

Ana Ramírez

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio