de

del

Carlos Meade
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Viernes 9 de febrero, 2018

Parece difícil pensar que, en un acto de prestidigitación, un tractor tipo buldócer, treinta toneladas de fierros, pueda desaparecer así nada más, pero es lo que sucedió en la ciudad de Tulum no hace mucho tiempo. ¿Quién es el poderoso mago que logró tal hazaña? Parece que el desorden, la ignorancia, la indolencia y la corrupción se conjugaron en este inusitado y sorprendente acto de magia.

Según información aportada por la Dirección de Ecología municipal y por la Secretaría estatal de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), el gobierno del estado aportó recursos para que el municipio de Tulum construyera y operara un relleno sanitario. Con esos recursos se acondicionó un área para establecer el relleno sanitario, se adquirió maquinaria y se contrataron servicios para la operación.

A pesar de que se ha solicitado información a las autoridades responsables, no se cuenta con datos precisos y detallados de qué empresas y bajo qué condiciones han participado en las etapas de construcción y operación del relleno.

Por otra parte, es evidente que el Ayuntamiento no cuenta con una estrategia para la gestión integral de los residuos sólidos y ni siquiera con un plan operativo para la recolección, el manejo y el confinamiento final.

No hay planes, no hay ningún programa, no hay personal capacitado en la dirección de ecología ni en la dirección de servicios públicos municipales. El resultado es un desorden total en el manejo de los desechos. El relleno sanitario está saturado a menos de dos años de uso, pudiendo vivir 10 y hasta 20 años con un manejo adecuado. Además, la ciudad y sus alrededores está invadida por más de 50 vertederos clandestinos, lo que hace difícil estimar el volumen de generación de residuos que se producen diariamente en Tulum. En un cálculo conservador, estimamos unas 80 toneladas de residuos sólidos, que se convierten en basura desde el momento que no se practica la separación en la fuente.

Este desorden crea las condiciones para que maquinaria pesada pueda desaparecer sin dejar huella. Aunque hay otras hipótesis sugeridas con ironía en las redes sociales. Una de ellas supone que al tractor se lo tragó un socavón y fue a dar al fondo de un cenote, otra supone que la máquina quedó enterrada en basura y una más considera que un funcionario público la remolcó hasta su casa una noche sin luna y la tiene escondida allí mientras le sale nuevo dueño.

Un grupo de la sociedad civil organizada, la Red Tulum Sostenible, ha insistido desde hace más de un año sobre la integración de un comité municipal ciudadanizado que se ocupe de atender la problemática de manera integral, profesional y transparente.

Este grupo ha solicitado audiencia con la presidenta municipal en dos ocasiones y la única respuesta fue remitirlos a una reunión con el director general de desarrollo urbano y ecología, reunión a la que el funcionario no llegó, enviando en su representación a los directores respectivos de desarrollo urbano y de ecología. Estos funcionarios, pronto se hizo evidente, no tenían ninguna información relevante que compartir, no contaban con planes para sus propias direcciones, no tenían una idea clara de la problemática y carecían de capacidad para tomar decisiones, por lo que la reunión fue un desperdicio de tiempo.

Ante la solicitud formal de información, la red ciudadana no ha recibido respuesta. Por lo menos, los ciudadanos deberíamos saber en dónde acabó ese tractor y cómo fue que desapareció.

Es preocupante que los servidores públicos responsables de atender esta problemática no muestran interés, no tienen conocimiento del problema, sus causas y consecuencias, ni cuentan con capacidades técnicas o experiencia en el tema.

Es preocupante la indolencia de autoridades y ciudadanía para atender un problema que impacta directamente en la viabilidad de Tulum como destino turístico.

Con una fragilidad ambiental delicada y un desorden depredador criminal, la contaminación por lixiviados se suma a un escenario verdaderamente crítico para los ecosistemas costeros y, por ende, para la creciente población de Tulum.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU