Amir Ibrahim
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Miércoles 31 de enero, 2018
La explicación dada por la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez sobre la agresión sufrida por dos compañeros periodistas de la nota roja ralla el cinismo.
De acuerdo con los jefes policiacos los periodistas actuaron prepotentemente e insultaron a la autoridad e insistieron en que la detención fue porque la motocicleta donde se transportaban carecía de placas, mientras que ellos no portaban casco.
El lunes pasado elementos de la patrulla 5906 de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito detuvieron a los compañeros Santiago Rodas y César Guzmán cuando estos regresaban de cubrir un hecho policiaco.
Un agente identificado como Ulises Olivera, con clave ‘Sombra’, que fungió como escolta del ex alcalde priísta Paul Carrillo de Cáceres (2013-2016) desenfundó su arma de cargo en contra de los periodistas para amenazarlos.
¿Acaso la falta no ameritaba solamente una infracción de tránsito? ¿Por qué ensañarse con los periodistas? ¿Por qué golpearlos? Recordemos que uno de ellos fue a dar al hospital con fractura de clavícula.
Existe un video donde se muestra claramente, sin margen de duda, cómo los elementos tratan agresivamente a los compañeros, incluso el agente identificado como "Sombra" tiene dificultad para argumentar su detención y ante la incapacidad de dar un argumento sólido, termina diciendo que los detiene "porque no los conoce".
Se escucha también cómo los golpean y cómo llegan varias patrullas en "apoyo" como si se tratara de la detención de peligrosos criminales, incluso a su llegada uno de los policías que reconoce a los periodistas le advierte a sus compañeros: "sí son prensa".
La postura exhibida por los mandos policiacos parece un preludio a la impunidad, desde ya se nota la protección a la actuación de los agentes que agredieron a los comunicadores.
Es increíble que en un municipio como Benito Juárez, donde se está cerrando el primer mes del año con casi 40 ejecuciones, no haya ni un solo detenido por esos hechos violentos y lleguen diez patrullas a detener a dos periodistas que sólo hacían su trabajo.
Es peor aún pensar qué no le harán al ciudadano de a pie, ese que no cuenta con un medio de comunicación que le respalde.
Ante esta terrible agresión, la Comisión Estatal de Derechos Humanos anunció que iniciará una investigación, la cual todos los defensores de los derechos de los periodistas exigimos que sea a fondo y que no haya impunidad.
Organizaciones nacionales en pro de los comunicadores también están ya al tanto y vigilarán muy de cerca el desenlace de este caso.
Por lo pronto preocupan y mucho las palabras vertidas por el secretario de seguridad pública: "si los vemos de nuevo en la calle transitando sin casco y sin placas, nuevamente se les va a detener".
[b]Twitter @amiribrahimqroo[/b]
Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad
La Jornada Maya
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada