de

del

Julio César Ireta Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 29 de enero, 2018

Si bien en las últimas semanas en el estado de Campeche no se han reportado casos de influenza, eso no significa que no se estén presentando; posiblemente quienes la han padecido tomaron la decisión de no acudir a un centro hospitalario y por ello no existen registros. Pero es muy evidente que el virus de la influenza constantemente muta, razón por la cual es difícil descartar que en algún momento pudieran surgir personas contagiadas por esa enfermedad.

No obstante, la Secretaría de Salud federal dio a conocer que en lo que va de la temporada invernal, en el país han fallecido 20 personas por influenza, y ya reportó mil 162 casos de este padecimiento, de los cuales 911 han sido de la cepa A(H3N2); 179 de B; 56 de influenza A; y 16 de AH1N1. De las 20 defunciones, 15 fueron por el subtipo A(H3N2); tres de la tipo B; una de A(H1N1) y una más de influenza A.

Por otra parte, el organismo nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), también ha registrado cuatro defunciones generadas a causa de la influenza y tiene un reporte de la existencia de 296 casos de la enfermedad concentradas en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán.

Con este difícil panorama, las autoridades de Salud en los estados del sureste mexicano, (Imss, Issste, Ssa) no deberían bajar la guardia, ya que uno de los cuatro fallecimientos que se presentaron se dio en Yucatán, y por la cercanía con Campeche obliga a al sector Salud estatal a continuar con las medidas de prevención.

De acuerdo con el último reporte de la Dirección General de Epidemiología (Dge) de la Secretaría de Salud federal, a nivel nacional el Imss ha confirmado 735 casos positivos de influenza: 554 de A(H3N2), 131 tipo B, 43 de influenza A, y 7 de A(H1N1).

Las cifras de casos reportados por ambas instancias nos indican que en el país se requiere trabajar aún más para evitar que se incrementen. No hay que olvidar que la temporada invernal termina en marzo.

Hace unos días el secretario de Salud en Campeche, Rafael Rodríguez Cabrera, aseguró que en la entidad no se han reportado nuevos contagios por la enfermedad, pero que sí se han registrado casos de neumonía y bronquitis.

Aun así, los campechanos deben tener muy en cuenta que el año pasado, según el mismo Rafael Rodríguez Cabrera, durante la temporada invernal en el estado se sospechó de 736 casos de influenza, de los cuales se confirmaron 30, cifra menor a los que se presentaron en 2016 que fueron 776 sospechosos y 57 confirmados.

Ante este problema latente, pero controlado, es necesaria la participación de la ciudadanía en acciones de prevención y autocuidado de la salud. Sabemos que la población campechana está en riesgo de padecer influenza, pero si lo vaticinado por el encargado del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Iner), Arturo Martínez, que, de acuerdo con lo observado en Australia durante su temporada invernal en la que se registraron mil muertes, puede esperarse un comportamiento similar del virus en México y que durante la primera estación de 2018 se presente un fuerte brote de influenza del tipo A(H3N2) a causa de una modificación antigénica observada en el virus.


[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada