Texto y foto: Javier Hernández Chelico
La Jornada Maya
Domingo 28 de enero, 2018
Al atardecer de aquel martes 19, el asombro, la tristeza y la incertidumbre permearon el rostro de quienes deambulábamos por esas calles y avenidas ruidosamente silenciosas. Y entre los remanentes de la tragedia surgió de los habitantes del otro DF un Nosotros solidario y generoso. Ahora, a más de cuatro meses de aquel 19 de septiembre y como recordatorio al "No todo está chido; todavía se necesita ayuda", siguen rolando tres canciones grabadas bajo el lema "Hay un Nosotros", con la finalidad de brindar apoyo económico a los afectados del S-19. Con la compra de estas rolas, en diferentes plataformas digitales, se está juntando una lana para alivianar en algo la situación de los afectados. La primera canción surgida para esta causa fue [i]Hombro con hombro[/i] ([a=https://youtu.be/jnUQO22GQYc]https://youtu.be/jnUQO22GQYc[/a]), compuesta [i]ex profeso[/i] por Jaime López, con la participación de Alonso Arreola en la producción y apoyo. El autor de [i]Chilanga banda[/i] nos dice/canta/rapea en el mencionado corte: "Acá en el derrumbe ya se junta la banda/carnales, carnalas, la función no se acaba/el mundo comienza más bien por Nosotros:/los que construimos desde los escombros/hombro con hombro..." La campaña "Hay un Nosotros" se fortalece y en el próximo Vive Latino –a realizarse el 17 y 18 de marzo venidero– se escucharán y rolarán, junto con [i]Hombro con hombro, Grita el silencio[/i] ([a=https://youtu.be/Ir9mJpG4guU]https://youtu.be/Ir9mJpG4guU[/a]), compuesta por Fernando Rivera Calderón, David Aguilar y Alex Otaola; también, seguramente, se interpretará [i]Acción y gloria[/i], de Eli Guerra. Sólo hay que mencionar que en este proyecto participaron un montón de reconocidos músicos de manera espontánea y sin interés alguno; sólo lo hicieron para reiterar lo dicho por Jaime López: "El camino de la solidaridad es largo: no termina la tragedia".
[b]Ediciones de Autor, Übon y Manu Negrete[/b]
Durante cuatro sábados consecutivos Ediciones de Autor Editorial tendrá presencia en el Tianguis del Chopo. Hoy estará Gabriela Ballesteros, quien presentará [i]Donde el linaje se desdice[/i], su sexto trabajo literario. En los tres sábados subsecuentes la mencionada editorial llevará una triada de escritores que han publicado en esa empresa, cuya sede está en Metepec, estado de México. Una agrupación surgida de 13 diferentes bandas de la escena oscura mexicana –triscaidecafobia, aparte– se convirtió en el ensamble y colectivo ÜBON (Unión de Bandas Oscuras Nacionales). Su nacimiento se dio a principios del año pasado con el cierre del legendario Dadá X. No obstante el poco tiempo de haberse integrado, ÜBON ha entrado con el pie derecho al circuito: estará en el Vive Latino el primer día. En una variante sobre la música, llama la atención Manu Negrete, quien con [i]El mismo monstruo[/i], su reciente sencillo, ya alcanzó más de 80 mil visitas en YouTube. Manu viene del grupo Help!, que toca versiones de The Beatles, banda con la que roló por varios países hasta que decidió el camino solista y las plataformas digitales como escaparate de su trabajo con el resultado descrito.
[i]Ciudad de México[/i]
[b][email protected][/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada