de

del

Ángel Rivero Palomo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

El Foro Económico Mundial es un evento anual que se realiza en Davos, Suiza cuyo compromiso es la mejora del estado del mundo a través de la organización internacional mediante la colaboración pública y privada. Es una plataforma global para la colaboración geoestratégica que dialoga sobre los retos económicos, financieros, políticos, ambientales que delinean la construcción permanente de nuestra civilización. A este importante encuentro acuden líderes de los ámbitos de mayor influencia para dialogar sobre sus puntos de vista alrededor de estos temas.

La edición del 2018, se realizará como cada año en el mes de enero, los días 23-26 en Davos-Klosters, Suiza con el título Creando un Futuro Compartido en un Mundo Fracturado, título derivado de los cambios consecuencia de las fisuras geoestratégicas que han emergido nuevamente en múltiples frentes y con grandes impactos en los ámbitos político, económico y social. La edición 48 de este encuentro anual tiene su enfoque a una construcción narrativa compartida sobre el estado real del mundo en el que vivimos en este 2018 para articular a las diferentes visiones de liderazgo mundial en el co-diseño, colaboración y co-creación de un mejor mundo.

El Foro Económico Mundial es un encuentro que a quienes nos interesa el diseño del mundo en el que vivimos debemos seguir porque tiene un gran nivel de análisis de temas globales desde las perspectivas de los decision makers y principales actores mundiales. Este nivel de análisis nos permite tener una mejor comprensión del mundo en el que vivimos. En materia política para comprender la manera en que las nuevas narrativas transforman la gobernanza; en la perspectiva económica para dimensionar la importancia del diseño de nuevas políticas que preserven la globalización y sus beneficios con un enfoque de desarrollo sustentable para el planeta, el crecimiento incluyente; socialmente para motivar al ciudadano al ejercicio de su liderazgo emprendedor y responsable, articulador de los propósitos comunes de la sociedad.

El presidente y fundador de esta plataforma de diálogo global es Klaus Schwab quien da una gran importancia a la tesis de la cuarta revolución industrial basada en la digitalización y la fusión de tecnologías que combina las esferas físicas, digitales y biológicas. En esta edición del Foro se abordará de manera importante al considerarse que la velocidad y el profundidad de la cuarta revolución industrial transformará enteramente los sistemas productivos, relaciones humanas, laborales y de gobernanza.

Les recomiendo mucho seguir este foro y sus iniciativas como el diseño del futuro de temas como: consumo, economía digital y sociedad; el progreso económico; educación, género y trabajo; energía; medio ambiente y seguridad de los recursos naturales; Finanzas y sistemas monetarios; seguridad alimentaria y agricultura; salud y sistemas sanitarios; inversiones de largo plazo y desarrollo; movilidad; producción. Sin duda esto brinda una mejor comprensión de Nuestro Mundo.

[email protected]


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada