de

del

La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de enero, 2018

Los plazos se van cumpliendo y el calendario político, en su intrincada maquinaria, sigue avanzando. Mientras, a cada instante, parece demostrar que hay heridas que el tiempo simplemente no cura.

El panorama nacional está más o menos definido: las principales fuerzas, mediante alianzas, han lanzado a tres candidatos a la ya conocida [i]espotiza[/i]. En la confrontación entre José Antonio Meade, Ricardo Anaya y AMLO, la novedad ha resultado el comercial de Movimiento Ciudadano protagonizado por el grupo Venado Azul; lo curioso es que el anuncio se ha hecho viral y la oferta política es nula. Una canción pegajosa en voz de un niño muy carismático, pero hueca.

Faltan por definir quiénes alcanzarán a estar en la boleta como independientes, si Margarita Zavala y Jaime Rodríguez, cuya estructura rebasa la de muchos de los demás aspirantes, dan la sorpresa, o lo hace María Jesús Patricio [i]Marichuy[/i], quien parece tener más simpatizantes que firmas de apoyo. Los independientes se han enfrentado a una competencia que les exige contar con una organización similar a la de los partidos a los que en teoría se oponen.

La península ofrece su propio panorama, como ocurre desde mediados del siglo XIX. Serán tiempos para ver si las decisiones locales inciden en la votación nacional y viceversa. El mejor ejemplo será Quintana Roo.

La reciente extradición del ex gobernador Roberto Borge Angulo podría apuntalar la popularidad del actual mandatario, Carlos Joaquín González. Sin embargo, un error en la integración del expediente o un tecnicismo durante el juicio que permitan la eventual liberación de Borge Angulo, tendría consecuencias fatales para el actual régimen, las cuales terminarían reflejándose en la votación de julio.

En Quintana Roo solamente se renuevan 11 ayuntamientos, tres senadores y cuatro diputados federales al Congreso de la Unión. Aquí juega el factor Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y si resultarán postulados ex borgistas, como todo parece indicar.

Campeche renovará a su Congreso (35 diputados), 11 ayuntamientos, además de tres senadores y dos diputados federales. La hegemonía del Revolucionario Institucional parece se mantendrá, pero deben considerarse dos factores sobre los que la ciudadanía espera escuchar propuestas: atracción de inversiones a la nueva Zona Económica Especial, cuando la dinámica de Estados Unidos es ya una competencia seria a éstas y a todos los países en los que se han establecido empresas de dicho país, y el panorama para las generaciones de jóvenes que concluirán sus estudios profesionales, en una economía muy golpeada.

En Yucatán, el proceso es concurrente. La solicitud de licencia a la presidencia municipal de Mérida por parte de Mauricio Vila Dosal, para inscribirse como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) era algo ya anunciado, pero institucionalmente quiere decir que ya hay competencia para Mauricio Sahuí Rivero, ya postulado por el PRI. Esta entidad es tradicionalmente bipartidista, pero la competencia interna ha dejado descontento a más de uno (y de una) de los aspirantes a las candidaturas. Las respectivas dirigencias han querido hilar fino, pero han encontrado tanto resistencias como la exigencia del reloj político.

Queda pendiente también lo que quedó establecido por ley: que los partidos deberán postular tanto a mujeres como hombres en todos los cargos. Hasta el momento, al menos a la gubernatura yucateca, no hay una sola dama como candidata. Las posiciones para el Senado, diputaciones federales, locales y ayuntamientos, siguen en juego y tal parece que la disposición legal es más una aspiración que una posibilidad.

Vienen meses de estrategias y acuerdos, escondidos tras una enorme cantidad de publicidad en radio, televisión, Internet y por supuesto, prensa. Mientras, en marzo, [i]La Jornada Maya[/i] cumplirá tres años en su edición en línea, y la impresa hará lo propio precisamente para la jornada electoral. En nuestra atípica publicación, por supuesto, daremos seguimiento al ajedrez desde la pluralidad y el rigor periodístico. Nos espera, pues, una época de mucho trabajo y atención, que esperamos sea del agrado de nuestros lectores.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU