de

del

Alicia Ayora
La Jornada Maya

Martes 17 de diciembre, 2019

Si se ha hecho del cuerpo femenino un asunto de negocios, es porque se le da valor de objeto: una cosa manipulable, elegible, clasificable, moldeable, desechable.

El rey Ausero –del libro de Ester (2:2:4)– casado con la reina Vasti, se vio obligado a castigarla por desafiar la orden de presentarse ante él con corona y sin velo, para ser exhibida por su hermosura como parte de todas las riquezas del reino y la magnificencia de su poder. Al parecer la desobediencia se debió a su admirable modestia. El rey eligió una nueva esposa.

La selección de la futura reina podría considerarse el primer certamen de belleza, con sutiles diferencias. Las doncellas que fueron por voluntad propia, posiblemente estaban convencidas del honor de subordinarse al rey, el discurso o realidad sobre el papel de la mujer de entonces era ese.

Hoy, las candidatas no se subordinan a un rey, pero sí a una lista de estereotipos como la belleza, artilugio del mercado de consumo. Las doncellas pasaban doce meses con cuidados entre aceites y perfumes antes de llegar con el monarca. Hoy, también pasan por arduo proceso de entrenamiento y cuidado para verse espectaculares el día de la competencia. La doncella seleccionada obtendría una corona con incrustaciones de piedras preciosas, joyas, vestuario; Miss Universo también, con el plus de un sueldo en dólares bastante grato, viajes para la promoción de las marcas patrocinadoras del evento, y la oportunidad de hacer obras altruistas. Entre las doncellas los requisitos eran belleza, virginidad y juventud, la abnegación y sumisión venían con ellas por default. Clara explotación de la mujer sin fines de lucro.

[b]Los requisitos de hoy[/b]

En 1854 el empresario PT Barnum inauguró el primer concurso de belleza en el mundo –luego de hacerlo con vacas, perros y caballos. El requisito: belleza. Más tarde se organizó el primer concurso de trajes de baño en Rehoboth Beach, Delaware, como parte de un festival para promover negocios. El requisito: belleza. En una de las pruebas, las chicas se ajustaban a moldes de madera del tamaño real de la figura perfecta.

El mercado de certámenes de belleza se ha visto comprometido para seguir vigente, a agregar rubros que definen nuevos estereotipos de mujer: elegantes, con personalidad, porte, comunicación y seguridad, para ser reconocida socialmente con valor. La Organización Miss Universo se define como global e inclusiva, sin embargo, su principal requisito es la belleza. Al final, la mujer sigue siendo exhibida y explotada implícita o simbólicamente con fines comerciales.

La voluntad es una cualidad intrínseca al ser humano, ello no significa que la capacidad de decidir sea libre, cuando no lo es, sus raíces surgen de un discurso o realidad simbólica o de la voluntad del otro, que la hace valer a través de la fuerza física cuando el discurso no le alcanza.

Y la belleza es lo bello ¿según quién?

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez