de

del

Margarita Robleda Moguel
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Miércoles 24 de julio, 2019

Hace unos días, el alcalde Renán Barrera presentó el programa de actividades de animación lectora que se llevará a cabo en la ciudad de Mérida hasta el mes de octubre.

A la hora de mi intervención, felicité al Ayuntamiento por el proyecto, ya que, “la Paz no es una palabra bonita que nos cae del cielo, hay que invertirle tiempo, dinero y esfuerzo”. Más tarde él, retomando estas palabras, añadió que la paz se alcanza no equipando y capacitando a los cuerpos de seguridad, sino también invirtiendo en el fomento de la cultura y la lectura. “Es otra forma de hacer mucho por la paz al fomentar el desarrollo integral de mejores ciudadanos”.

Sí, cada vez tenemos más cámaras en las calles, mejores programas para nombrar a los rostros en las multitudes, patrullas, armamento, capacitación para amedrentar y controlar.

¿Y los seres humanos? Y en esta frase englobo a todos. A los policías y a los ladrones, a los ciudadanos comunes, a los cachorros de nuestra especie. ¿Dónde nos estamos nutriendo? Las noticias amarillistas invaden los medios, la sociedad encumbra al “exitoso”, las empresas premian al que supera sus metas sin importar cómo lo logró, a quien atropelló.

La lectura nos sumerge en la vida. Nos conduce por mundos nuevos que nos transforman en protagonistas que enfrentan dragones y salvan a la princesa, o nos sumerge a las profundidades de nuestros sentimientos para aprender a distinguirlos y saber cómo entenderlos y así poder encontrar el equilibrio. Las historias despiertan en nosotros sentimientos de empatía ante el sufrimiento ajeno. Hoy en día pasamos junto al dolor con corazas de indiferencia, nos hemos vuelto tan frágiles en el manejo de nuestros sentimientos que nos volvemos incapaces de construir puentes solidarios con el otro.

Las historias nos mueven, nos conectan, nos transforman. Al terminar de leer un buen libro descubrimos que nunca más seremos los mismos. Los sueños del protagonista, su arrojo para lograr su meta, su triunfo, son parte de nosotros.

Y digo buen libro, porque los hay para pasar el rato, nos entretiene asomarnos a las vidas ajenas, como en las revistas del corazón; pero también hay los que se conectan con nuestra esencia y nos transforman. Ventanas que nos invitan a entender, a crecer, a enfrentar nuestros miedos; a distinguir los recovecos del alma humana, a ver más claramente la eterna lucha entre el bien y el mal, a ser capaces de conectar la de pensar para replantearnos todo lo heredado y elegir, a transformar nuestro entorno.

Dentro del programa, Rafael Morcillo, presidente de Leer por placer A.C. incluye encuentros con Mónica Lavín, Juan Villoro, Francisco Hinojosa y Antonio Malpica, entre otros. Los jóvenes tendrán la oportunidad de leer sus libros antes del conversatorio con los autores, lo que permitirá propiciar el diálogo y tener la gran oportunidad satisfacer sus dudas y preguntas.

Si, la Paz no es una palabra bonita que nos cae del cielo: hay que invertirle tiempo, dinero y esfuerzo.

No hay de otra: ¡Más libros y abrazos, cero balazos!

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón