Margarita Robleda Moguel
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Viernes 5 de julio, 2019
Tanto sobre lo cual reflexionar, tantos de tanto que no alcanzan en un texto semanal, tal vez ni en uno diario.
El dolor que viven algunos quintanarroenses con el saqueo territorial, tema de la semana pasada, www.lajornadamaya.mx/2019-06-25/Retorno-al-ocurantismo donde narro el despojo del terreno, Punta Brava, aun me duele. Me compromete a seguir buscando los espacios donde poder contagiar la inquietud que invite al compromiso de trabajar por la paz y la justicia, por luchar contra la impunidad.
Hace unos días tuve el gusto de hacerlo con los líderes de las distintas facultades y prepas de la UADY, invitada por el rector Dr. José de Jesús Williams. Ahí, frente a unos 60 jóvenes hable sobre la importancia de encontrar el sentido de nuestra vida; de que ésta no pase en vano; que toca vivirla con pasión y compasión; comprometidos.
Siempre he pensado que los jóvenes tienen toda la energía y el deseo de participar, transformar. En el paquete juvenil viene el espíritu e ideales de enfrentar a los dragones de la oscuridad. A nosotros nos toca pasarles la estafeta, la bandera de las causas nobles que nos benefician a todos. Fue una tarde muy intensa y agradable. Quieren que vaya a sus facultades a contagiar a sus compañeros que los eligieron como sus representantes.
Mi amigo Alekxey Sabido Ponce ha estado incursionando en el mundo de la apicultura. La vida lo llevo por ese camino y ahora lo ha tomado como bandera y me invita a ser embajadora de las abejas. Se están acabando y al hacerlo, al desaparecer las encargadas de polinizar, nosotros nos iremos también. Me cuenta de que en algunos lugares de Europa venden los tomates con letreros que dicen: “Aproveche comer tomates ahora, cuando se acaben las abejas, dejaran de hacerlo”.
La granizada de Guadalajara, de los días pasados, es un grito de auxilio desde las entrañas de la Madre Tierra. Los calores que hemos padecido los últimos días en el mundo, los incendios, las lluvias, las inundaciones y movimientos de tierra. ¿Qué nos dicen? ¿Qué estamos esperando? ¿Qué hacemos además de quejarnos del calor y de los moscos, de juzgar y criticar?
De la misma manera que los psicólogos recomiendan, frente a la violencia y falta de concentración de nuestros niños, dosificar lo electrónico, volver a los juegos de mesas, la convivencia familiar, leerles cuentos, recuperar los parques y nosotros nos negamos a escuchar porque es más cómodo darles, en lugar de tiempo, tabletas en la cuna para que estén entretenidos, ¿controlados? Elegimos el: “No oigo, no oigo, soy de palo, tengo orejas de pescado”.
¿Cuál es tu causa? ¿Cuál tu bandera? ¿Qué propones?
Vivir sin bandera, sin una causa es la indiferencia y el silencio cómplice ante un mundo que se nos derrite por los dedos. Toca despertar. Lo otro es solo correr y correr a ninguna parte, hacer tiempo y entretenernos mientras llega por nosotros la carroza. Que, como pinta la cosa, será mucho antes de lo que imaginamos.
Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento
Ana Ramírez
El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía
La Jornada Maya
Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios
La Jornada Maya
El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich
Ap