de

del

La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Jueves 27 de junio, 2019

Hoy se lleva a cabo el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe en Cancún, una iniciativa del gobierno de Quintana Roo para compartir experiencias y puntos de vista de expertos dedicados al tema, provenientes de por lo menos 12 partes del mundo.

El reto para determinar cómo enfrentar de manera efectiva el problema del sargazo, desde su detección y recolección hasta su disposición final para evitar afectaciones al turismo y al medio ambiente, está apenas iniciando el rumbo, pese a que desde hace una década llegó a las costas quintanarroenses.

Son diversas opiniones; la mayoría coincide en que debe ser un trabajo conjunto, tanto de los niveles de gobierno como del sector académico y la iniciativa privada, principalmente el sector hotelero, enriquecido por las bellezas naturales y ahora afectado por este fenómeno también natural al que autoridades clasifican como desastre.

Ante el evento, [i]La Jornada Maya[/i] retomó las voces de académicos y autoridades para darlas a conocer en esta edición especial; apuntan a que hay una falta de entendimiento sobre el fenómeno, de interés por la investigación… denuncian la ausencia de un marco legal y conciencia sobre esta nueva realidad que no desaparecerá.

No es solamente cómo detenerlo, sino qué hacer con él; los empresarios aseguran que es cuestión de ponerle precio al alga, y ya con un destino final surgirá el interés para aprovecharlo y así detectarlo y atraparlo en altamar para después destinarlo a la industria y generar un nuevo negocio.

La discusión es también sobre la creación de la reglamentación adecuada, una ley de costas; por el momento, no hay un orden para determinar normas y protocolos de trabajo, sólo intentos aislados de quienes, en la urgencia, presumen tener la solución.

Desde hace por lo menos una década que el problema empezó a crecer poco a poco hasta llegar a los niveles actuales; cuando no era tanto y se solucionaba con una limpieza en las mañanas, no hubo interés y nadie quería poner el tema en la opinión pública.

Al ser tratado como “eventos aislados”, las soluciones también surgieron aisladas: hay quienes contratan personal para barrerlo y enterrarlo; otros, intentan contrarrestar el recale con lanchas recolectoras, barreras que lo detengan antes de llegar a los arenales, hacer comida, zapatos, libretas, etcétera, pero ninguna está en la mesa como la respuesta a la disposición final.

Dichas estrategias implican gastos, tanto de empresarios como del gobierno estatal, que en la administración pasada aprovechó para solicitar apoyo federal, pero al final los recursos aparentemente fueron aplicados y el sargazo siguió recalando.

Académicos y empresarios lamentan que, después de años de advertencias, las autoridades hablen apenas sobre la coordinación de los tres niveles de gobierno.

La tardanza es consecuencia de minimizar la problemática: la contingencia de la talofita creció hasta alcanzar los niveles actuales, graves, aunque no así para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que es un tema menor sobre el que “ya están trabajando”.

De acuerdo con académicos expertos, el alga puede cambiar los ecosistemas, por lo que en el Caribe será un desastre natural que traerá un daño permanente de no aplicar un método basado en investigación.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump