de

del

Otto Von Bertrab
Foto: Captura de Video
La Jornada Maya

Viernes 15 de febrero, 2019

Así dijo hoy el Presidente ante cuestionamientos de reporteros sobre el nuevo sindicato que anunció el polémico Sr. Napoleón Gomez Urrutia, la pregunta del periodista versaba sobre la sospecha de que esta nueva organización pudiera representar una alianza partidista como la que el PRI mantuvo con la CTM y que sirvió como mancuerna para realizar fraudes electorales y así mantener la dictadura perfecta de un partido por más de setenta años. Le tomaremos la palabra a Andrés Manuel al afirmar que las sospechas son infundadas y lo que ahora se pretende es garantizar la libertad sindical.

La afirmación de que va a destruir el molde de la vieja política tiene muchas implicaciones. Sabemos bien que históricamente ha sido en la política donde se gestan los fraudes, electorales y los desfalcos al erario, ha sido desde la cúpula del poder político donde se organizan las redes de corrupción y crimen que se han tejido a lo largo de la historia moderna y que han convertido a una casta multimillonaria y poderosa, para dejar a la mayoría en la ignorancia para poder manipularla, y en la pobreza para poder comprarla con tan sólo una despensa. Romper con el molde de la política implicaría acabar con todo fraude electoral, con toda la corrupción institucional, acabar con los moches, los contratos a modo, las simulaciones, las asignaciones directas, los sobreprecios y mil mañas más enquistadas en el sistema que se han convertido en un cáncer que consume la vitalidad de nuestra nación.

El pueblo confía en que la cuarta transformación realmente logre la tarea monumental de romper el molde de esta política de doble moral, donde el discurso era uno y el actuar completamente opuesto. Los gobernantes y políticos por lo general han sido expertos en la mentira y el engaño, buenos oradores, terribles administradores y de dudosa moral. Para romper este molde se requiere una cirugía mayor, seguida por una serie de quimioterapias y radiaciones.

Cuando alguien padece de una enfermedad como la nuestra no hay de otra más que confiar en el doctor. Modificar nuestros hábitos de conducta, seguir al pie de la letra las recomendaciones y confiar que este cuerpo que conformamos los mexicanos, esta hermosa nación donde habitamos, recupere la salud para poder aspirar a vivir con bienestar. El esfuerzo vale la pena, por la salud de las generaciones futuras.

Habrá que tomarle la palabra al Presidente, sabiendo que todos tenemos que poner de nuestra parte y que no va a ser sencillo. Pasaron demasiados sexenios sin resolver el problema y parece que la enfermedad no solo está en el gobierno federal sino igual, o peor, en Estados y Municipios, delegaciones y comisarías. Tenemos que erradicar la enfermedad en todo el cuerpo. “Romper el molde de la política vieja”, me parece un buen dicho.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla y desata molestia en campechanos

Ciudadanos cuestionaron la falta de espacios para estacionar vehículos en la vía

La Jornada Maya

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla y desata molestia en campechanos

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones