de

del

Otto von Bertrab
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Jueves 24 de enero, 2019

Si logramos ver los símbolos que se esconden tras los hechos, a pesar de tanta distorsión en la información, entenderíamos que nada es casualidad. Por un lado tenemos la toma de protesta de un nuevo líder en la plaza pública con gente indígena compartiendo escenario, el caudillo cargando un bastón de mando y brindando un discurso inaugural claro y preciso, reflejando el sentir de la gente. Semanas después el ungido presidente realizando un ritual simultáneo en varios templos mayas para pedir permiso sobre una obra de infraestructura que pretende tejer una red de bienestar. Después viaja por el país anunciando una serie de programas de apoyo a los ancianos, a los jóvenes, a los grupos vulnerables, a los campesinos, así como estrategias para brindar trabajo y mejorar los cominos en los regiones apartadas.

El Presidente habla de erradicar la pobreza con la mano izquierda y mientras con la derecha comienza a atacar la corrupción; tan pronto dimensionó el problema del robo de combustibles a la empresa paraestatal y comenzó el proceso de evitarlo. Nada fácil en un país en dónde por años se han enquistado organizaciones de crimen organizado, y no hablamos de los tradicionales narcos a los que estábamos acostumbrados, sino que al parecer esta mafias de huachicoleros (Ladrones de Combustible) están compuestas principalmente por funcionarios de la paraestatal, políticos de alto nivel, “empresarios” gasolineros y con una inmensa red de distribución.

Lo que estamos viendo es inédito en un México donde la corrupción en el servicio público se había convertido en una constante y donde a los pobres históricamente se les ha mantenido en la marginación. La idea aquí es que si erradicamos las malas prácticas de los que nos gobiernan podremos eliminar las carencias de los que más necesitan, “barrer la casa desde arriba” eliminando puestos burocráticos innecesarios, tumbando a las flotas de aviadores (personal que cobra pero no trabaja) que abundan en toda institución pública, cortando sueldos millonarios e irracionales al alto personal de gobierno. Es posible que simplemente con eliminar el saqueo a Pemex y evitar las ineficiencias en el gasto del estado se logren los recursos necesarios para combatir los aspectos más lacerantes de la pobreza.

Los mexicanos tenemos una deuda social histórica con los grupos indígenas y con la gente que vive y trabaja en el campo. En un país con más de 100 millones de habitantes no es justo que prácticamente la mitad de la población viva con los suficiente para pasar el día.

La catástrofe de Hidalgo, el gran sacrificio humano ocurrido en un accidente entre Tula y Teotihuacán es otro símbolo de inmensa fuerza. Habrán sido culpables o inocentes esperaremos que la ley lo determine, lo que sí es un hecho es que entre los que se reunieron a recoger la gasolina que se fugaba por el ducto había mucha gente de pobre criterio, que demostró ser estúpida e ignorante y que su mala decisión les costó la vida. Yo sé que no es propio hablar mal de los muertos, por eso en este caso prefiero convertirlos en víctimas de un sistema de criminalidad que debe de exterminarse, se tiene que acabar el robo y la estupidez. Tenemos que aspirar a una sociedad inteligente, pro-activa, participativa, con sentido común y honesta.

Un centenar de muertos ante la advertencia de la autoridad de alejarse es un símbolo muy poderoso, si los olmecas o los teotihuacanos vivieran tomarían la catástrofe como un símbolo poderoso. Esperemos que los dioses modernos y antiguos nos muestren el camino hacia la reconciliación, que el país deje sus vicios y adquiera las virtudes necesarias para que una sociedad tan compleja y diversa pueda prosperar en un territorio de inmensas riquezas.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo